Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño891011121314151617


Hay 19 palabras de nueve letras contienen B, D, N, O y 2S

ABONDASESabondases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abondar o de abondarse.
ABONDAR intr. ant. abundar.
ABONDAR tr. ant. Abastecer, proveer con abundancia o suficientemente.
ABUNDOSASabundosas adj. Forma del femenino plural de abundoso.
ABUNDOSA adj. abundante.
ABUNDOSOSabundosos adj. Forma del plural de abundoso.
ABUNDOSO adj. abundante.
ASONDABASasondabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asondar.
ASONDAR tr. ant. sondar.
DESABONASdesabonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desabonarse.
desabonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desabonarse.
DESABONARSE prnl. Retirar alguien su abono de un teatro, una fonda, una casa de baños, etc.
DESABONESdesabones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desabonarse.
desabonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desabonarse.
DESABONARSE prnl. Retirar alguien su abono de un teatro, una fonda, una casa de baños, etc.
DESABONOSdesabonos s. Forma del plural de desabono.
DESABONO m. Acción y efecto de desabonarse.
DESENSEBOdesensebo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desensebar.
desensebó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo.
DESOSABANdesosaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desosar.
DESOSAR tr. deshuesar.
DISONABASdisonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de disonar.
DISONAR intr. Sonar desapaciblemente; faltar a la consonancia y armonía.
ENDOSABASendosabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de endosar.
ENDOSAR tr. Ceder a favor de otro una letra de cambio u otro documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo así constar al respaldo o dorso.
ENDOSAR tr. En el juego del tresillo, lograr el hombre que siente segunda baza el que no hace la contra.
ENSEBADOSensebados adj. Forma del plural de ensebado, participio de ensebar.
SABIONDASsabiondas adj. Forma del femenino plural de sabiondo.
SABIONDA adj. fam. Que presume de sabio sin serlo.
SABIONDOSsabiondos s. Forma del plural de sabiondo.
SABIONDO adj. fam. Que presume de sabio sin serlo.
SONDABAISsondabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sondar.
SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo.
SONDABLESsondables adj. Forma del plural de sondable.
SONDABLE adj. Que se puede sondar.
SONDEABASsondeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sondear.
SONDEAR tr. sondar.
SUBMUNDOSLo sentimos, pero carente de definición.
SUBSANADOsubsanado v. Participio de subsanar.
SUBSANAR tr. Disculpar o excusar un desacierto o delito.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.