Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño8910111213141516


Hay 20 palabras de nueve letras contienen B, C, 2N y 2O

BACONIANOBACONIANO adj. Perteneciente al método y doctrina del filósofo inglés Bacon.
BENTONICOBENTÓNICO adj. Biol. Dícese del animal o planta que habitualmente vive en contacto con el fondo del mar, aun cuando pueda separarse del mismo y flotar o nadar en el agua durante algún tiempo.
BOCINANDObocinando v. Gerundio de bocinar.
BOCINAR intr. Tocar la bocina o usarla para hablar.
BOCINARONbocinaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
BOCINAR intr. Tocar la bocina o usarla para hablar.
BONACHONABONACHÓNA adj. fam. De genio dócil, crédulo y amable.
BORINCANOborincano adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Puerto Rico.
borincano adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Puerto Rico.
BORINCANO adj. borinqueño.
BRONCINEObroncíneo adj. De bronce (aleación de los metales cobre y estaño).
broncíneo adj. Semejante al bronce.
BRONCÍNEO adj. De bronce.
CONDONABAcondonaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de condonar.
condonaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
CONDONAR tr. Perdonar o remitir una pena de muerte o una deuda.
CONGLOBANcongloban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de conglobar.
CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón.
CONGLOBENcongloben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de conglobar.
congloben v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de conglobar.
CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón.
CONNOMBREconnombre s. Nombre que se da a una persona por sus cualidades, defectos o acciones.
connombre s. Nombre que identifica la familia de una persona.
CONNOMBRE m. ant. cognombre.
CONNOTABAconnotaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de connotar.
connotaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
CONNOTAR tr. Ling. Conllevar la palabra, además de su significado propio o específico, otro por asociación.
CONNUBIOSconnubios s. Forma del plural de connubio.
CONNUBIO m. poét. matrimonio, casamiento.
CONSONABAconsonaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de consonar.
consonaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
CONSONAR tr. ant. salomar.
CORONABANcoronaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de coronar.
CORONAR tr. Poner la corona en la cabeza, ceremonia que regularmente se hace con los emperadores y reyes cuando entran a reinar.
CORONAR prnl. Dejar ver el feto la cabeza en el momento del parto.
ENCABRONOencabrono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de encabronar.
encabronó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
ENCABRONAR tr. fig. Enojar, enfadar.
ENCOBANDOencobando v. Gerundio de encobar.
ENCOBAR intr. Echarse las aves y animales ovíparos sobre los huevos para empollarlos.
ENCOBARONencobaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
ENCOBAR intr. Echarse las aves y animales ovíparos sobre los huevos para empollarlos.
OBTENCIONobtención s. Acción o efecto de obtener.
OBTENCIÓN f. Acción y efecto de obtener.
OBVENCIONobvención s. Utilidad, fija o eventual, además del sueldo que se disfruta.
obvención s. Impuesto o tributo eclesiástico.
OBVENCIÓN f. Utilidad, fija o eventual, además del sueldo que se disfruta.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.