ANEXIONABAMOS | • anexionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de anexionar. • ANEXIONAR tr. anexar. |
APROXIMABAMOS | • aproximábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aproximar. • APROXIMAR tr. Arrimar, acercar. |
AXIOMATIZABAS | • axiomatizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de axiomatizar. • AXIOMATIZAR tr. Construir la axiomática de una ciencia. |
DESOXIDABAMOS | • desoxidábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desoxidar. • DESOXIDAR tr. Limpiar un metal del óxido que lo mancha. |
EXCOGITABAMOS | • excogitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de excogitar. • EXCOGITAR tr. Hallar o encontrar una cosa con el discurso y la meditación. |
EXCOMULGABAIS | • excomulgabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de excomulgar. • EXCOMULGAR tr. Rel. Apartar de la comunión de los fieles y del uso de los sacramentos. |
EXISTIMABAMOS | • existimábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de existimar. • EXISTIMAR tr. p. us. Hacer juicio o formar opinión de una cosa; tenerla por cierta, aunque no lo sea. |
EXORCIZABAMOS | • exorcizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de exorcizar. • EXORCIZAR tr. Rel. Usar exorcismos contra el espíritu maligno. |
EXPATRIABAMOS | • expatriábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de expatriar. • EXPATRIAR tr. Hacer salir de la patria. • EXPATRIAR prnl. Abandonar la patria. |
EXPEDITABAMOS | • expeditábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de expeditar. |
EXPROPIABAMOS | • expropiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de expropiar. • EXPROPIAR tr. Desposeer de una cosa a su propietario, dándole en cambio una indemnización, salvo casos excepcionales. |
EXTRAVIABAMOS | • extraviábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de extraviar o de extraviarse. • EXTRAVIAR tr. Hacer perder el camino. • EXTRAVIAR prnl. No encontrarse una cosa en su sitio e ignorarse su paradero. |
EXUBERARIAMOS | • exuberaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de exuberar. • EXUBERAR intr. ant. Ser muy abundante. |
FLEXIONABAMOS | • flexionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de flexionar. • FLEXIONAR tr. Hacer flexiones con el cuerpo o con algún miembro. |
INTOXICABAMOS | • intoxicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de intoxicar. • INTOXICAR tr. Inficionar con tóxico, envenenar. |
MAXIMIZABAMOS | • maximizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de maximizar. • MAXIMIZAR tr. Mat. Buscar el máximo de una función. |
SOBREXCEDIMOS | • sobrexcedimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrexceder. • SOBREXCEDER tr. Exceder, sobrepujar, aventajar a otro. |
SOBREXCITAMOS | • sobrexcitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sobrexcitar. • sobrexcitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrexcitar. • SOBREXCITAR tr. sobreexcitar. |
SOBREXCITEMOS | • sobrexcitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sobrexcitar. • sobrexcitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sobrexcitar. • SOBREXCITAR tr. sobreexcitar. |