DESALFORJABAN | • desalforjaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESALFORJAR tr. Sacar de las alforjas alguna cosa. • DESALFORJAR prnl. fig. y fam. Desabrocharse, aflojar la ropa, para desahogarse del calor o cansancio. |
DESALFORJABAS | • desalforjabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desalforjar. • DESALFORJAR tr. Sacar de las alforjas alguna cosa. • DESALFORJAR prnl. fig. y fam. Desabrocharse, aflojar la ropa, para desahogarse del calor o cansancio. |
DESALHAJABAIS | • desalhajabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desalhajar. • DESALHAJAR tr. Quitar de una habitación las alhajas o muebles. |
DESALOJABAMOS | • desalojábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desalojar. • DESALOJAR tr. Sacar o hacer salir de un lugar a una persona o cosa. • DESALOJAR intr. Dejar el hospedaje, sitio o morada voluntariamente. |
DESENJALMABAN | • desenjalmaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENJALMAR tr. Quitar la enjalma a una bestia. |
DESENJALMABAS | • desenjalmabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desenjalmar. • DESENJALMAR tr. Quitar la enjalma a una bestia. |
DESENJAULABAN | • desenjaulaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENJAULAR tr. Sacar de la jaula. |
DESENJAULABAS | • desenjaulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desenjaular. • DESENJAULAR tr. Sacar de la jaula. |
DESENVELEJABA | • desenvelejaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desenvelejar. • desenvelejaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENVELEJAR tr. Mar. Quitar el velaje o velamen al navío. |
DESHOLLEJABAN | • DESHOLLEJAR tr. Quitar el hollejo. |
DESHOLLEJABAS | • DESHOLLEJAR tr. Quitar el hollejo. |
DESMAJOLABAIS | • desmajolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmajolar. • DESMAJOLAR tr. Arrancar o descepar los majuelos de una viña. • DESMAJOLAR tr. Aflojar y soltar las majuelas con que está ajustado el zapato. |
DESPELLEJABAN | • DESPELLEJAR tr. Quitar el pellejo, desollar. |
DESPELLEJABAS | • DESPELLEJAR tr. Quitar el pellejo, desollar. |
DESVALIJABAIS | • desvalijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desvalijar. • DESVALIJAR tr. Quitar o robar el contenido de una maleta o valija. |
ESDRUJULIZABA | • esdrujulizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de esdrujulizar. • esdrujulizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESDRUJULIZAR tr. Pros. Dar acentuación esdrújula a una voz. |
SABANDIJUELAS | • sabandijuelas s. Forma del plural de sabandijuela. • SABANDIJUELA f. d. de sabandija. |
SOBRESDRUJULA | • sobresdrújula adj. Forma del singular femenino de sobresdrújulo. • sobresdrújula s. Forma del singular femenino de sobresdrújulo. • SOBRESDRÚJULA adj. Gram. Dícese de las voces que por efecto de la composición o por llevar dos o más enclíticas, tienen dos acentos, de los cuales el primero y principal va siempre en sílaba anterior a la... |
SOBRESDRUJULO | • sobresdrújulo adj. Lingüística (fonética), Fonología. Referido a una palabra, que su acentuación recae en la sílaba inmediatamente… • SOBRESDRÚJULO adj. Gram. Dícese de las voces que por efecto de la composición o por llevar dos o más enclíticas, tienen dos acentos, de los cuales el primero y principal va siempre en sílaba anterior a la... |