CANDONGUEABAN | • candongueaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CANDONGUEAR tr. fam. p. us. Gastar bromas o candongas. • CANDONGUEAR intr. fam. Sal. Eludir el trabajo. |
CANDONGUEABAS | • candongueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de candonguear. • CANDONGUEAR tr. fam. p. us. Gastar bromas o candongas. • CANDONGUEAR intr. fam. Sal. Eludir el trabajo. |
CONGENIABAMOS | • congeniábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de congeniar. • CONGENIAR intr. Avenirse dos o más personas por tener genio, carácter o inclinaciones coincidentes. |
CONGESTIONABA | • congestionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de congestionar o de congestionarse. • congestionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONGESTIONAR tr. Acumular en exceso sangre en alguna parte del cuerpo. |
CONGLOMERABAN | • conglomeraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONGLOMERAR tr. aglomerar. |
CONGLUTINABAN | • conglutinaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONGLUTINAR tr. aglutinar. |
CONGLUTINABAS | • conglutinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conglutinar. • CONGLUTINAR tr. aglutinar. |
CONGRATULABAN | • congratulaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONGRATULAR tr. Manifestar alegría y satisfacción a la persona a quien ha acaecido un suceso feliz. |
CONSIGNABAMOS | • consignábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
CONTINGENTABA | • contingentaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de contingentar. • contingentaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTINGENTAR tr. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios. |
DESCONGELABAN | • descongelaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCONGELAR tr. Hacer que cese la congelación de una cosa. |
DESCONGOJABAN | • descongojaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCONGOJAR tr. Quitar las congojas, desahogar, consolar. |
ENCENAGABAMOS | • encenagábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encenagarse. • ENCENAGARSE prnl. Meterse en el cieno. |
ENCENEGABAMOS | • encenegábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encenegarse. |
ENGANCHABAMOS | • ENGANCHAR tr. Agarrar una cosa con gancho o colgarla de él. • ENGANCHAR prnl. Mil. Sentar plaza de soldado. |
ENLOBREGUECEN | • enlobreguecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enlobreguecer. • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
GOBERNACIONES | • gobernaciones s. Forma del plural de gobernación. • GOBERNACIÓN f. Acción y efecto de gobernar o gobernarse. |
GUARNICIONABA | • guarnicionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de guarnicionar. • guarnicionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • GUARNICIONAR tr. Poner guarnición en una plaza fuerte. |
INCOGNOSCIBLE | • incognoscible adj. Que no se puede averiguar ni saber. • INCOGNOSCIBLE adj. Que no se puede conocer. |
INNEGOCIABLES | • innegociables adj. Forma del plural de innegociable. • INNEGOCIABLE adj. Que no se puede negociar. |