DESCHARCHABA | • DESCHARCHAR tr. Amér. Central. Destituir, despedir de un cargo o puesto de trabajo. |
DESCHORCHABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
MACHIHEMBRAD | • MACHIHEMBRAR tr. Carp. Ensamblar dos piezas de madera a caja y espiga o a ranura y lengüeta. |
DESCHARCHABAN | • DESCHARCHAR tr. Amér. Central. Destituir, despedir de un cargo o puesto de trabajo. |
DESCHARCHABAS | • DESCHARCHAR tr. Amér. Central. Destituir, despedir de un cargo o puesto de trabajo. |
DESCHORCHABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
DESCHORCHABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
MACHIHEMBRADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
MACHIHEMBRADO | • MACHIHEMBRAR tr. Carp. Ensamblar dos piezas de madera a caja y espiga o a ranura y lengüeta. |
DESCHARCHABAIS | • DESCHARCHAR tr. Amér. Central. Destituir, despedir de un cargo o puesto de trabajo. |
DESCHORCHABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
MACHIHEMBRADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
MACHIHEMBRADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
MACHIHEMBRANDO | • MACHIHEMBRAR tr. Carp. Ensamblar dos piezas de madera a caja y espiga o a ranura y lengüeta. |
DERECHOHABIENTE | • DERECHOHABIENTE adj. Dícese de la persona que deriva su derecho de otra. |
DESCHARCHABAMOS | • DESCHARCHAR tr. Amér. Central. Destituir, despedir de un cargo o puesto de trabajo. |
DESCHORCHABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
DERECHOHABIENTES | • DERECHOHABIENTE adj. Dícese de la persona que deriva su derecho de otra. |