| ADIVINABA | • adivinaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de adivinar. • adivinaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ADIVINAR tr. Predecir lo futuro o descubrir las cosas ocultas, por medio de agüeros o sortilegios. |
| BIENVIVID | • bienvivid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| DILUVIABA | • diluviaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DILUVIAR intr. impers. Llover a manera de diluvio. |
| DIVINABAN | • divinaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de divinar. • DIVINAR tr. ant. adivinar. |
| DIVINABAS | • divinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de divinar. • DIVINAR tr. ant. adivinar. |
| DIVISABAN | • divisaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de divisar. • DIVISAR tr. Ver, percibir, aunque confusamente, un objeto. |
| DIVISABAS | • divisabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de divisar. • DIVISAR tr. Ver, percibir, aunque confusamente, un objeto. |
| DIVISABLE | • DIVISABLE adj. Que puede divisarse. |
| DIVISIBLE | • divisible adj. Cosa que es capaz de ser repartida entre varios sujetos, que puede ser dividido. • divisible adj. Matemáticas. Entero que al ser dividido entre otro se obtiene un residuo igual a cero. • DIVISIBLE adj. Que puede dividirse. |
| ENVIDIABA | • envidiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de envidiar. • envidiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENVIDIAR tr. Tener envidia, dolerse del bien ajeno. |
| SUBDIVIDA | • subdivida v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de subdividir. • subdivida v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subdividir. • subdivida v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de subdividir. |
| SUBDIVIDE | • subdivide v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subdividir. • subdivide v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subdividir. • SUBDIVIDIR tr. Dividir una parte señalada por una división anterior. |
| SUBDIVIDI | • subdividí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de subdividir. • subdividí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de subdividir. • SUBDIVIDIR tr. Dividir una parte señalada por una división anterior. |
| SUBDIVIDO | • subdivido v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de subdividir. • SUBDIVIDIR tr. Dividir una parte señalada por una división anterior. |
| VIDRIABAN | • vidriaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de vidriar. • VIDRIAR tr. Dar a las piezas de barro o loza un barniz que fundido al horno toma la transparencia y lustre del vidrio. • VIDRIAR prnl. Ponerse vidriosa alguna cosa. |
| VIDRIABAS | • vidriabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de vidriar. • VIDRIAR tr. Dar a las piezas de barro o loza un barniz que fundido al horno toma la transparencia y lustre del vidrio. • VIDRIAR prnl. Ponerse vidriosa alguna cosa. |
| VINDICABA | • vindicaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de vindicar. • vindicaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VINDICAR tr. vengar. |