ABSORBIDA | • absorbida adj. Forma del femenino de absorbido, participio de absorber. |
ABSORBIDO | • absorbido v. Participio de absorber. • ABSORBER tr. Ejercer atracción una sustancia sólida sobre un fluido con el que está en contacto, de modo que las moléculas de este penetren en ella. |
BARDABAIS | • bardabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bardar. • BARDAR tr. Poner bardas a los vallados, paredes o tapias. |
BORDABAIS | • bordabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bordar. • BORDAR tr. Adornar una tela o piel con bordadura, labrándola en relieve. |
BRIBONADA | • BRIBONADA f. Picardía, bellaquería. |
BRIBONEAD | • bribonead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bribonear. • BRIBONEAR intr. Hacer vida de bribón. |
BRINDABAN | • brindaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de brindar. • BRINDAR intr. Manifestar, al ir a beber vino u otro licor, el bien que se desea a personas o cosas. • BRINDAR prnl. Ofrecerse voluntariamente a ejecutar o hacer alguna cosa. |
BRINDABAS | • brindabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de brindar. • BRINDAR intr. Manifestar, al ir a beber vino u otro licor, el bien que se desea a personas o cosas. • BRINDAR prnl. Ofrecerse voluntariamente a ejecutar o hacer alguna cosa. |
DERRIBABA | • DERRIBAR tr. Arruinar, demoler, echar a tierra casas, muros o cualesquiera edificios. • DERRIBAR prnl. Tirarse a tierra, echarse al suelo por impulso propio o por accidente involuntario. |
DRIBLABAN | • driblaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de driblar. • DRIBLAR tr. En el fútbol y otros deportes, regatear. |
DRIBLABAS | • driblabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de driblar. • DRIBLAR tr. En el fútbol y otros deportes, regatear. |
DRIBLEABA | • dribleaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de driblear. • dribleaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
EMBRIBADA | • embribada adj. Forma del femenino de embribado, participio de embribar. |
EMBRIBADO | • embribado v. Participio de embribar. • EMBRIBAR tr. Sal. Convidar a comer. |
EMBRIDABA | • embridaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de embridar. • embridaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMBRIDAR tr. Poner la brida a las caballerías. |
HIBRIDABA | • hibridaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hibridar. • hibridaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
REBOBINAD | • rebobinad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rebobinar. • REBOBINAR tr. En un circuito eléctrico, sustituir el hilo de una bobina por otro. |
REBUDIABA | • rebudiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de rebudiar. • rebudiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REBUDIAR intr. Mont. Roncar el jabalí cuando siente gente o le da el viento de ella. |
RIMBOMBAD | • rimbombad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rimbombar. • RIMBOMBAR intr. Retumbar, resonar, sonar mucho o hacer eco. |