ACABAÑARAMOS | • acabañáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acabañar. • ACABAÑAR intr. Construir cabañas o chozas los pastores para guarecerse de la intemperie mientras apacientan sus ganados. |
ACABAÑAREMOS | • acabañaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de acabañar. • acabañáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de acabañar. • ACABAÑAR intr. Construir cabañas o chozas los pastores para guarecerse de la intemperie mientras apacientan sus ganados. |
BARBICASTAÑO | • BARBICASTAÑO adj. Que tiene la barba de color castaño. |
CABRUÑABAMOS | • cabruñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cabruñar. • CABRUÑAR tr. Ast. Sacar o renovar el corte al dalle o guadaña, picándolo en toda su longitud con un martillo adecuado sobre un yunque pequeño que se clava en tierra. |
CABRUÑARAMOS | • cabruñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabruñar. • CABRUÑAR tr. Ast. Sacar o renovar el corte al dalle o guadaña, picándolo en toda su longitud con un martillo adecuado sobre un yunque pequeño que se clava en tierra. |
CABRUÑAREMOS | • cabruñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de cabruñar. • cabruñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de cabruñar. • CABRUÑAR tr. Ast. Sacar o renovar el corte al dalle o guadaña, picándolo en toda su longitud con un martillo adecuado sobre un yunque pequeño que se clava en tierra. |
CABRUÑASEMOS | • cabruñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabruñar. • CABRUÑAR tr. Ast. Sacar o renovar el corte al dalle o guadaña, picándolo en toda su longitud con un martillo adecuado sobre un yunque pequeño que se clava en tierra. |
CARROÑABAMOS | • CARROÑAR tr. Causar roña o infectar con ella al ganado lanar. |
CONTRASEÑABA | • contraseñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de contraseñar. • contraseñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
ENCABRUÑADOS | • encabruñados adj. Forma del plural de encabruñado, participio de encabruñar. |
ENCABRUÑAMOS | • encabruñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encabruñar. • encabruñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
ENCABRUÑANDO | • encabruñando v. Gerundio de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
ENCABRUÑARON | • encabruñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
ENCABRUÑEMOS | • encabruñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de encabruñar. • encabruñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
ENCARROÑABAN | • ENCARROÑAR tr. Inficionar y ser causa de que se pudra una cosa. |
ENCARROÑABAS | • ENCARROÑAR tr. Inficionar y ser causa de que se pudra una cosa. |
RASCUÑABAMOS | • rascuñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rascuñar. • RASCUÑAR tr. Herir ligeramente con las uñas o con un instrumento cortante. |
REACUÑABAMOS | • reacuñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reacuñar. • REACUÑAR tr. Resellar la moneda. |