ABISAGRABAN | • abisagraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de abisagrar. • ABISAGRAR tr. Clavar o fijar bisagras en las puertas y sus marcos, o en otros objetos. |
ABNEGABAMOS | • abnegábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abnegar o de abnegarse. • ABNEGAR tr. p. us. Renunciar alguien voluntariamente a sus deseos, pasiones o intereses. |
ACABANGABAS | • acabangabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acabangarse. |
BARBINEGRAS | • BARBINEGRA adj. Que tiene negra la barba. |
BARBINEGROS | • BARBINEGRO adj. Que tiene negra la barba. |
BERLINGABAS | • berlingabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de berlingar. • BERLINGAR tr. Remover con la berlinga una masa metálica incandescente. |
CONGLOBABAS | • conglobabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
DESBRAGABAN | • desbragaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desbragar. • DESBRAGAR tr. And. Cavar alrededor de la cepa una pileta de unos veinte centímetros de profundidad, para quitar las raíces superficiales y recoger los brotes para injertos. |
ENGAÑABOBOS | • engañabobos s. Lo que parece bueno, ya sea por su presentación o propaganda pero acaba defraudando o resultando un engaño. • engañabobos s. Persona que intenta engañar o embaucar a alguien. • engañabobos s. Zoología. Ave nocturna de mediano tamaño con las alas largas y puntiagudas, patas cortas y pico muy… |
ENGARBABAIS | • engarbabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engarbarse. • ENGARBARSE prnl. Encaramarse las aves a lo más alto de un árbol o de otra cosa. |
ENGIBABAMOS | • engibábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engibar. • ENGIBAR tr. Hacer corcovado a uno. |
ENGLOBABAIS | • englobabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de englobar. • ENGLOBAR tr. Incluir o considerar reunidas varias partidas o cosas en una sola. |
GOBERNABAIS | • gobernabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gobernar. • GOBERNAR tr. Mandar con autoridad o regir una cosa. • GOBERNAR intr. Obedecer el buque al timón. |
GOBERNABLES | • gobernables adj. Forma del plural de gobernable. • GOBERNABLE adj. Que puede ser gobernado. |
GUASABEABAN | • guasabeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de guasabear. |
GUBERNABAIS | • gubernabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gubernar. • GUBERNAR tr. ant. gobernar. |
REGABINABAS | • regabinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de regabinar. • REGABINAR tr. And. Labrar entre líneas con regabina. |
SOBREGANABA | • sobreganaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreganar. • sobreganaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREGANAR tr. Ganar con ventaja o con exceso. |