ACIMBOGAS | • acimbogas s. Forma del plural de acimboga. • ACIMBOGA f. azamboa. |
ACOGOMBRA | • acogombra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acogombrar. • acogombra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de acogombrar. • acogombrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de acogombrar. |
ACOGOMBRE | • acogombre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de acogombrar. • acogombre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acogombrar. • acogombre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de acogombrar. |
ACOGOMBRO | • acogombro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de acogombrar. • acogombró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ACOGOMBRAR tr. Agr. Aporcar, amontonar alrededor de la planta la tierra excavada en torno a ella. |
BOCAMANGA | • BOCAMANGA f. Parte de la manga que está más cerca de la muñeca, y especialmente por lo interior o el forro. |
CAGABAMOS | • cagábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cagar o de cagarse. • CAGAR intr. Evacuar el vientre. • CAGAR tr. fig. y fam. Manchar, deslucir, echar a perder alguna cosa. |
CEGABAMOS | • cegábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cegar. • CEGAR intr. Perder enteramente la vista. • CEGAR tr. Quitar la vista a alguno. |
CHAMBERGA | • CHAMBERGA f. And. Género de cinta de seda muy angosta. • CHAMBERGA adj. Aplícase a ciertas prendas del uniforme del regimiento creado en Madrid durante la menor edad de Carlos II para su guardia. • CHAMBERGA m. Moneda de plata que corrió en Cataluña en el siglo XVIII, y valía algo menos que un real de Castilla. |
CHAMBERGO | • CHAMBERGO adj. Aplícase a ciertas prendas del uniforme del regimiento creado en Madrid durante la menor edad de Carlos II para su guardia. • CHAMBERGO m. Moneda de plata que corrió en Cataluña en el siglo XVIII, y valía algo menos que un real de Castilla. |
COGNOMBRE | • cognombre s. Nombre que se da a una persona por sus cualidades, defectos o acciones. • cognombre s. Nombre que identifica la familia de una persona. • COGNOMBRE m. desus. Sobrenombre o apellido. |
COGOMBROS | • cogombros s. Forma del plural de cogombro. • COGOMBRO m. cohombro. |
COMULGABA | • comulgaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de comulgar. • comulgaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COMULGAR tr. Dar la sagrada comunión. |
GACHUMBOS | • GACHUMBO m. Amér. Cáscara leñosa y dura de varios frutos, de la que se hacen vasijas, tazas y otros utensilios. |
GAMBOCHOS | • GAMBOCHO m. Ál. Juego de la tala o toña. |
GAMBUCERO | • gambucero s. Náutica. El que en los barcos mercantes se encarga del cuidado y administración de la gambuza. • GAMBUCERO m. Mar. Persona encargada de la gambuza. |