ABICHABAN | • ABICHARSE prnl. And., Argent. y Urug. Agusanarse la fruta. |
ABICHABAS | • ABICHARSE prnl. And., Argent. y Urug. Agusanarse la fruta. |
ARCHIBEBE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
BOCHABAIS | • BOCHAR tr. En el juego de bochas, dar con una bola tirada por el aire un golpe a otra para apartarla del sitio en que está. |
CHIMBOMBA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
CHUMBIMBA | • CHUMBIMBA f. Col. Fruto del chumbimbo, muy empleado para lavar la ropa. |
CHUMBIMBO | • CHUMBIMBO m. Col. jaboncillo, árbol. |
EMBICHABA | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |
HABITABAN | • habitaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de habitar. • HABITAR tr. Vivir, morar. |
HABITABAS | • habitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de habitar. • HABITAR tr. Vivir, morar. |
HABITABLE | • HABITABLE adj. Que puede habitarse. |
HABITUABA | • habituaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de habituar. • habituaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa. |
HABLABAIS | • hablabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hablar o de hablarse. • HABLAR intr. Articular, proferir palabras para darse a entender. • HABLAR tr. Emplear uno u otro idioma para darse a entender. |
HARBABAIS | • harbabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de harbar. • HARBAR intr. acezar. |
HEBILLABA | • HEBILLAR tr. ant. Poner hebillas o sujetar con hebillas. |
HERBABAIS | • herbabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de herbar. • HERBAR tr. Curtir con hierbas las pieles o cueros. |
HIBERNABA | • hibernaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hibernar. • hibernaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HIBERNAR intr. Pasar el invierno, especialmente en estado de hibernación. |
HIBRIDABA | • hibridaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hibridar. • hibridaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |