BASTAR | • bastar v. Ser suficiente y proporcionado para alguna cosa. • bastar v. Tener algo en abundancia o en gran cantidad. • bastar v. Haber lo suficiente, necesario o bastante para cierto propósito. |
BASTIR | • bastir v. Brindar los bastimentos, víveres, provisiones u otras cosas necesarias. • bastir v. Preparar, hacer o disponer algo. • bastir v. Construir, edificar, elaborar o fabricar algo. |
BORTOS | • bortos s. Forma del plural de borto. • BORTO m. Ál., Burg. y Logr. Alborocera, madroño. |
BOSTAR | • BOSTAR m. ant. boyera. |
BRETES | • bretes s. Forma del plural de brete. • BRETE m. Cepo o prisión estrecha de hierro que se ponía a los reos en los pies para que no pudieran huir. • BRETE m. En la India, comida que los naturales hacen de una hoja que es de forma de corazón, grande como una mano y de olor, sabor y color de clavo. |
BROTAS | • brotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de brotar. • brotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de brotar. • BROTA f. brote de las plantas. |
BROTES | • brotes s. Forma del plural de brote. • brotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de brotar. • brotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de brotar. |
BROTOS | • brotos s. Forma del plural de broto. • BROTO m. ant. brote de las plantas. |
BRUTAS | • brutas adj. Forma del femenino plural de bruto. • BRUTA adj. Necio, incapaz. • BRUTA m. Animal irracional. Comúnmente se entiende de los cuadrúpedos. |
BRUTOS | • brutos adj. Forma del plural de bruto. • BRUTO adj. Necio, incapaz. • BRUTO m. Animal irracional. Comúnmente se entiende de los cuadrúpedos. |
BUSTER | • BÚSTER m. C. Rica y Guat. Servofreno. |
OBSTAR | • obstar v. Poner dificultades o impedimentos para la consecución de una tarea. • OBSTAR intr. Impedir, estorbar, hacer contradicción y repugnancia. |
ROBOTS | • robots s. Forma del plural de robot. |
TRABAS | • trabas s. Forma del plural de traba. • trabas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trabar. • trabás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trabar. |
TRABES | • trabes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trabar. • trabés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trabar. • TRABAR tr. Juntar o unir una cosa con otra, para mayor fuerza o resistencia. |
TREBOS | • trebos s. Forma del plural de trebo. • TREBO m. Chile. Arbusto espinoso de la familia de las ramnáceas, que se utiliza para formar setos. |
TRIBUS | • tribus s. Forma del plural de tribu. • TRIBU f. Cada una de las agrupaciones en que algunos pueblos antiguos estaban divididos; como las doce del pueblo hebreo y las tres primitivas de los romanos. |
TURBAS | • turbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de turbar. • turbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de turbar. • TURBA f. Combustible fósil formado de residuos vegetales acumulados en sitios pantanosos, de color pardo oscuro, aspecto terroso y poco peso, y que al arder produce humo denso. |
TURBES | • turbes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de turbar. • turbés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de turbar. • TURBAR tr. Alterar o interrumpir el estado o curso natural de una cosa. |
TURBOS | • turbos s. Forma del plural de turbo. |