BAILIO | • BAILÍO m. Caballero profeso de la orden de San Juan, que tenía bailiaje. |
BIENIO | • bienio s. Espacio de tiempo de dos años. • BIENIO m. Tiempo de dos años. |
BIFIDO | • bífido adj. Hendido en dos partes separadas por un ángulo entrante y agudo. • BÍFIDO adj. Biol. Dícese de lo que está hendido en dos partes o se bifurca. |
COHIBI | • cohibí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de cohibir o de cohibirse. • cohibí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cohibir. • COHIBIR tr. Refrenar, reprimir, contener. |
IBERIO | • IBERIO adj. Natural de Iberia. |
INHIBO | • inhibo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de inhibir o de inhibirse. • INHIBIR tr. p. us. Prohibir, estorbar, impedir. • INHIBIR prnl. Abstenerse, dejar de actuar. |
JIBION | • JIBIÓN m. Pieza caliza de la jibia, que sirve a los plateros para hacer moldes, y tiene otros usos industriales. |
LIBICO | • LÍBICO adj. Perteneciente o relativo a la Libia antigua. |
LIBIDO | • libido s. Psicología y Medicina. Deseo sexual. • LIBIDO f. Med. y Psicol. Deseo sexual, considerado por algunos autores como impulso y raíz de las más varias manifestaciones de la actividad psíquica. |
LIBIOS | • libios s. Forma del plural de libio. • LIBIO adj. Natural de Libia. |
NIOBIO | • niobio s. Química. Es un elemento químico de número atómico 41 situado en el grupo 5 de la tabla periódica de… • NIOBIO m. Quím. Metal pulverulento de color gris, que se asemeja al tantalio y lo acompaña en ciertos minerales. |
OBIUBI | • obiubi s. Mono cébido de color negro que durante el día suele dormir con la cabeza entre las piernas. • OBIUBI m. Venez. Mono de color negro, que duerme de día con la cabeza metida entre las piernas. |
TIBIOS | • tibios adj. Forma del masculino plural de tibio. • TIBIO adj. Templado, entre caliente y frío. |