BAYAMES | • bayamés adj. Originario, relativo a, o propio de Bayamo, en Cuba. • bayamés s. Persona originaria de Bayamo, en Cuba. • BAYAMÉS adj. Natural de Bayamo. |
BOTAMAY | Lo sentimos, pero carente de definición. |
BOYAMOS | • boyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de boyar. • boyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
BOYEMOS | • boyemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de boyar. • boyemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
CAMBRAY | • Cambray s. Geografía Ciudad del norte de Francia. • CAMBRAY m. Especie de lienzo blanco y sutil. |
DIYAMBO | • DIYAMBO m. Pie de la poesía griega y latina, compuesto de dos yambos, o sea de cuatro sílabas: la primera y la tercera, breves, y las otras dos, largas. |
GAYOMBA | • gayomba s. (Spartium junceum) (Genista juncea) Planta perenne, leguminosa, arbusto, nativo del Mediterráneo en… • GAYOMBA f. Arbusto de la familia de las papilionáceas, de dos a tres metros de altura, con tallo fuerte y erguido, ramas estriadas, verdes y con aspecto de junco mientras son jóvenes; hojas escasas,... |
IMBUYAN | • imbuyan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de imbuir. • imbuyan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de imbuir. |
IMBUYAS | • imbuyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de imbuir. • imbuyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de imbuir. |
IMBUYEN | • imbuyen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de imbuir. |
IMBUYES | • imbuyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de imbuir. |
MAYABAN | • mayaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mayar. • MAYAR intr. maullar. |
MAYABAS | • mayabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mayar. • MAYAR intr. maullar. |
MAYEABA | • mayeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de mayear. • mayeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mayear. • MAYEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de mayo. |
MAYOMBE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
YAMBICA | • yámbica adj. Forma del femenino de yámbico. • YÁMBICA adj. Métr. Perteneciente o relativo al yambo. |
YAMBICO | • YÁMBICO adj. Métr. Perteneciente o relativo al yambo. |
YERMABA | • yermaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de yermar. • yermaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de yermar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |