ALMOGAVAREASEIS | • almogavareaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de almogavarear. • ALMOGAVAREAR intr. Hacer correrías por tierras de enemigos. |
ALMOGAVAREASES | • almogavareases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de almogavarear. • ALMOGAVAREAR intr. Hacer correrías por tierras de enemigos. |
EVANGELISTEROS | • evangelisteros s. Forma del plural de evangelistero. • EVANGELISTERO m. Clérigo que en algunas iglesias tiene la obligación de cantar el Evangelio en las misas solemnes. |
GASTROVASCULAR | • GASTROVASCULAR adj. Zool. Aplícase a la única cavidad del cuerpo de los celentéreos, en la cual se efectúa la digestión de los alimentos que han entrado en ella por una boca rodeada de varios tentáculos. |
PERVULGASEMOS | • pervulgásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pervulgar. • PERVULGAR tr. p. us. Divulgar, publicar, propagar una cosa haciéndola saber a todos. |
PRIVILEGIASEMOS | • privilegiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de privilegiar. • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |
SALVAGUARDADOS | • salvaguardados adj. Forma del plural de salvaguardado, participio de salvaguardar. |
SALVAGUARDAMOS | • salvaguardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de salvaguardar. • salvaguardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de salvaguardar. • SALVAGUARDAR tr. Defender, amparar, proteger. |
SALVAGUARDEMOS | • salvaguardemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de salvaguardar. • salvaguardemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de salvaguardar. • SALVAGUARDAR tr. Defender, amparar, proteger. |
VANAGLORIASEIS | • vanagloriaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vanagloriarse. • VANAGLORIARSE prnl. Jactarse de su propio valer u obrar. |
VANAGLORIASEMOS | • vanagloriásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vanagloriarse. • VANAGLORIARSE prnl. Jactarse de su propio valer u obrar. |
VANAGLORIASES | • vanagloriases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vanagloriarse. • VANAGLORIARSE prnl. Jactarse de su propio valer u obrar. |
VANAGLORIASTEIS | • vanagloriasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vanagloriarse. • VANAGLORIARSE prnl. Jactarse de su propio valer u obrar. |
VANAGLORIOSAS | • vanagloriosas adj. Forma del femenino plural de vanaglorioso. • VANAGLORIOSA adj. Jactancioso, ufano y envanecido. |
VANAGLORIOSOS | • vanagloriosos adj. Forma del plural de vanaglorioso. • VANAGLORIOSO adj. Jactancioso, ufano y envanecido. |
VULGARISMOS | • vulgarismos s. Forma del plural de vulgarismo. • VULGARISMO m. Dicho o frase especialmente usada por el vulgo. |
VULGARIZASEMOS | • vulgarizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vulgarizar. • VULGARIZAR tr. Hacer vulgar o común una cosa. • VULGARIZAR prnl. Darse uno al trato y comercio de la gente del vulgo, o portarse como ella. |