Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una novena letra

Usted tiene límite de alcance de 8 letras.

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño891011121314151617


Hay 20 palabras de nueve letras contienen A, D, E, I, M, P, R y S

ADEMPRIOSademprios s. Forma del plural de ademprio.
adempríos s. Forma del plural de ademprío.
ADEMPRIO m. Ar. Terreno comunal de pastos.
DEPIRAMOSdepiramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de depirar.
depiramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de depirar.
DEPRIMAISdeprimáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deprimir o de deprimirse.
DEPRIMIR tr. Disminuir el volumen de un cuerpo por medio de la presión.
DEPRIMIR prnl. Disminuir el volumen de un cuerpo o cambiar de forma por virtud de algún hundimiento parcial.
DEPRIMIASdeprimías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir o de deprimirse.
DEPRIMIR tr. Disminuir el volumen de un cuerpo por medio de la presión.
DEPRIMIR prnl. Disminuir el volumen de un cuerpo o cambiar de forma por virtud de algún hundimiento parcial.
DESOPRIMAdesoprima v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desoprimir.
desoprima v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desoprimir.
desoprima v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desoprimir.
EMPADRAISempadráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de empadrarse.
EMPADRARSE prnl. Encariñarse con exceso el niño con su padre o sus padres.
EMPADREISempadréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de empadrarse.
EMPADRARSE prnl. Encariñarse con exceso el niño con su padre o sus padres.
EMPARDAISempardáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de empardar.
EMPARDAR tr. Ar., Argent. y Urug. Empatar, igualar, particularmente en el juego de cartas.
EMPARDEISempardéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de empardar.
EMPARDAR tr. Ar., Argent. y Urug. Empatar, igualar, particularmente en el juego de cartas.
EMPEDRAISempedráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de empedrar.
EMPEDRAR tr. Cubrir el suelo con piedras ajustadas unas con otras de modo que no puedan moverse.
EMPIEDRASempiedras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empedrar.
IMPEDIRASimpedirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de impedir.
IMPEDIR tr. Estorbar, imposibilitar la ejecución de una cosa.
PERDIAMOSperdíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de perder o de perderse.
PERDER tr. Dejar de tener, o no hallar, uno la cosa que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia.
PERDER intr. Tratándose de una tela, desteñirse, bajar de color cuando se lava.
PERIMIDASperimidas adj. Forma del femenino plural de perimido, participio de perimir.
PERIMIDA adj. Argent. Obsoleto, caduco.
PIAMADRESPIAMADRE f. Anat. Meninge interna de las tres que tienen los batracios, reptiles, aves y mamíferos.
PIRAMIDESpirámides s. Forma del plural de pirámide.
PIRÁMIDE f. Geom. Sólido que tiene por base un polígono cualquiera; sus caras (tantas en número como los lados de aquel) son triángulos que se juntan en un solo punto, llamado vértice, y forman un ángulo...
PREMIADASpremiadas adj. Forma del femenino plural de premiado, participio de premiar.
PREMIADOSpremiados adj. Forma del plural de premiado, participio de premiar.
PRESUMIDApresumida adj. Forma del femenino de presumido, participio de presumir.
PRESUMIDA adj. Vano, jactancioso, orgulloso, que tiene alto concepto de sí mismo.
PROMEDIASpromedias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de promediar.
promediás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de promediar.
PROMEDIAR tr. Repartir una cosa en dos partes iguales o casi iguales.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.