Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una novena letra

Usted tiene límite de alcance de 8 letras.

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño891011121314151617


Hay 20 palabras de nueve letras contienen A, D, 2E, N, P y 2S

DESCASPENdescaspen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descaspar.
descaspen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descaspar.
DESCASPAR tr. Quitar o limpiar la caspa.
DESPEASENdespeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
DESPEARSE prnl. Maltratarse los pies el hombre o el animal, por haber caminado mucho.
DESPEINASdespeinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despeinar.
despeinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despeinar.
DESPEINAR tr. Deshacer el peinado.
DESPENAISdespenáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de despenar.
DESPENAR tr. desus. Sacar a alguien de pena.
DESPENASEdespenase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despenar.
despenase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
DESPENAR tr. desus. Sacar a alguien de pena.
DESPENSASdespensas s. Forma del plural de despensa.
DESPENSA f. Lugar o sitio de la casa, de la nave, etc., en el cual se guardan las cosas comestibles.
DESPERNASdespernás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despernar.
DESPERNAR tr. Cortar o estropear las piernas.
DESPESCANdespescan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de despescar.
DESPESCAR tr. Recoger los peces en las almadrabas y en los cuarteles y esteros de las salinas.
DESPOSEANdesposean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desposeer.
desposean v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desposeer.
DESPOSEER tr. Privar a alguien de lo que posee.
DESPRESANdespresan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de despresar.
DESPRESAR tr. Amér. Merid. Descuartizar, hacer presas un animal.
DESRASPENdesraspen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desraspar.
desraspen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desraspar.
DESRASPAR tr. ant. Raspar o raer.
ESPADASENespadasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espadar.
ESPADAR tr. Macerar y quebrantar con la espadilla el lino o el cáñamo para sacarle el tamo y poderlo hilar.
ESPADINESespadines s. Forma del plural de espadín.
ESPADÍN m. Espada de hoja muy estrecha o triangular que se usa como prenda de ciertos uniformes.
ESPADONESESPADÓN m. aum. de espada.
ESPADÓN m. Hombre castrado.
ESPESANDOespesando v. Gerundio de espesar.
ESPESAR tr. Condensar lo líquido.
ESPESAR prnl. Juntarse, unirse, cerrarse y apretarse las cosas unas con otras; como hacen los árboles y plantas creciendo y echando ramas.
ESPLENDASesplendas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de esplender.
esplendás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de esplender.
ESPLENDER intr. resplandecer.
ESPUENDASESPUENDA f. Ar. y Nav. Borde de un canal o de un campo.
PANDEASESpandeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pandear o de pandearse.
PANDEAR intr. Torcerse una cosa encorvándose, especialmente en el medio.
PENDRASESpendrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pendrar.
PENDRAR tr. ant. Retener judicialmente algo a uno para que responda del juicio, embargar.
PRENDASESprendases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prendar.
PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido.
PRENDAR prnl. Aficionarse, enamorarse de una persona o cosa.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.