APARROQUIABAMOS | • APARROQUIAR tr. Procurar parroquianos a los tenderos o a los que ejercen ciertas profesiones. • APARROQUIAR prnl. Hacerse feligrés de una parroquia. |
APROPINCUABAMOS | • apropincuábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apropincuarse. • APROPINCUARSE prnl. acercarse. Hoy no se emplea sino en estilo festivo. |
BRAQUIOPODO | • BRAQUIÓPODO adj. Zool. Dícese de invertebrados marinos que por su concha bivalva se parecen a los moluscos lamelibranquios, pero cuya organización es muy diferente. |
BRAQUIOPODOS | • braquiópodos s. Forma del plural de braquiópodo. • BRAQUIÓPODO adj. Zool. Dícese de invertebrados marinos que por su concha bivalva se parecen a los moluscos lamelibranquios, pero cuya organización es muy diferente. |
COMPUTADORIZABA | • computadorizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de computadorizar. • computadorizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COMPUTADORIZAR tr. computarizar. |
ERUPCIONABAMOS | • erupcionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de erupcionar. • ERUPCIONAR tr. Col. Hacer erupción un volcán. |
EUROPEIZABAMOS | • europeizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de europeizar. • EUROPEIZAR tr. Dar carácter europeo. • EUROPEIZAR prnl. Tomar este carácter. |
IMPORTUNABAMOS | • importunábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de importunar. • IMPORTUNAR tr. Incomodar o molestar con una pretensión o solicitud. |
POPULARIZABAMOS | • popularizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de popularizar. • POPULARIZAR tr. Acreditar a una persona o cosa, extender su estimación en el concepto público. |
PROFUNDIZABAMOS | • profundizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de profundizar. • PROFUNDIZAR tr. Cavar en una zanja, hoyo, cauce, etc., para hacerlo más hondo. |
PROMISCUABAMOS | • promiscuábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de promiscuar. • PROMISCUAR intr. Comer en días de cuaresma y otros en que la Iglesia lo prohíbe, carne y pescado en una misma comida. |
PRONUNCIABAMOS | • pronunciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pronunciar. • PRONUNCIAR tr. Emitir y articular sonidos para hablar. • PRONUNCIAR prnl. Declararse o mostrarse a favor o en contra de alguien o de algo. |
PROSTIBULARIO | • prostibulario adj. Que pertenece o concierne al prostíbulo (local donde se puede, a cambio de un pago, tener trato sexual… • PROSTIBULARIO adj. Perteneciente o relativo al prostíbulo. |
PROSTIBULARIOS | • prostibularios adj. Forma del plural de prostibulario. • PROSTIBULARIO adj. Perteneciente o relativo al prostíbulo. |
SOBREPUJAMIENTO | • SOBREPUJAMIENTO m. Acción y efecto de sobrepujar. |
SOBREPUJARIAMOS | • sobrepujaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de sobrepujar. • SOBREPUJAR tr. Exceder una cosa o persona a otra en cualquier línea. |
SOBREPUSIERAMOS | • sobrepusiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobreponer… |
SUPERPOBLACION | Lo sentimos, pero carente de definición. |
TROMPABULARIO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
TROMPABULARIOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |