Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 10 letras que contienen

Haga clic para añadir una novena letra

Usted tiene límite de alcance de 8 letras.

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño910111213141516


Hay 19 palabras de diez letras contienen A, B, D, 2E, 2N y S

BANDERINESbanderines s. Forma del plural de banderín.
BANDERÍN m. d. de bandera.
BLANDEASENblandeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blandear.
BLANDEAR intr. Aflojar, ceder.
BLANDEAR tr. Hacer que alguien mude de parecer o propósito.
BLANDENSESblandenses adj. Forma del plural de blandense.
BLANDENSE adj. Natural de Blanes.
BLANDIESENblandiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blandir.
BLANDIR tr. defect. Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio.
BLANDIR intr. p. us. Moverse con agitación trémula o de un lado a otro.
DESANUBLENdesanublen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desanublar.
desanublen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desanublar.
DESANUBLAR tr. fig. p. us. Despejar, aclarar.
DESBANQUENdesbanquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbancar.
desbanquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desbancar.
DESBONETANdesbonetan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desbonetarse.
DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza.
DESENSEBANdesenseban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desensebar.
DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo.
DESENSEBAR intr. fig. Variar de ocupación o ejercicio para hacer más llevadero el trabajo.
DESLABONENdeslabonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deslabonar.
deslabonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deslabonar.
DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro.
DESNEGABANdesnegaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desnegar.
DESNEGAR tr. p. us. Contradecir a alguien en lo que dice o propone.
DESNEGAR prnl. p. us. Desdecirse, retractarse de lo dicho.
DESNEVABANdesnevaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desnevar.
DESNEVAR tr. p. us. Deshacer o derretir la nieve.
DESPENABANdespenaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de despenar.
DESPENAR tr. desus. Sacar a alguien de pena.
DESVENABANdesvenaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desvenar.
DESVENAR tr. Quitar las venas a la carne.
ENDENTABASendentabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de endentar.
ENDENTAR tr. Encajar una cosa en otra, como los dientes y los piñones de las ruedas.
ENDOBLASENendoblasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endoblar.
ENDOBLAR tr. Entre ganaderos, hacer que dos ovejas críen a la vez un cordero.
ENMENDABASenmendabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enmendar o de enmendarse.
ENMENDAR tr. Corregir, quitar defectos.
ENSOBEANDOensobeando v. Gerundio de ensobear.
ENSOBEAR tr. Atar con el sobeo al yugo el pértigo del carro.
SENDERABANsenderaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de senderar.
SENDERAR tr. senderear.
SOBRENADENsobrenaden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobrenadar.
sobrenaden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobrenadar.
SOBRENADAR intr. Mantenerse encima del agua o de otro líquido sin hundirse.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:

  • Español Wikcionario: 25 palabras
  • Scrabble en francés: 8 palabras
  • Scrabble en inglés: 2 palabras
  • Scrabble en italiano: sin palabra
  • Scrabble en aléman: sin palabra
  • Scrabble en rumano: sin palabra


Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.