Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una novena letra

Usted tiene límite de alcance de 8 letras.

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño891011121314151617


Hay 20 palabras de nueve letras contienen 2A, C, E, M, N, P y S

ACAMPANESacampanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acampanar.
acampanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acampanar.
ACAMPANAR tr. Dar a una cosa figura de campana.
ACAMPASENacampasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acampar.
ACAMPAR intr. Detenerse y permanecer en despoblado, alojándose o no en tiendas o barracas.
ACOMPASENacompasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acompasar.
acompasen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de acompasar.
ACOMPASAR tr. compasar.
APENCAMOSapencamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de apencar.
apencamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apencar.
APENCAR intr. fam. apechugar, cargar con alguna obligación ingrata.
CAMPANEAScampaneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de campanear.
campaneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de campanear.
CAMPANEAR intr. Tocar insistentemente las campanas.
CAMPANEEScampanees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de campanear.
campaneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de campanear.
CAMPANEAR intr. Tocar insistentemente las campanas.
CAMPANEOScampaneos s. Forma del plural de campaneo.
CAMPANEO m. Reiterado toque de campanas.
CAMPANTEScampantes adj. Forma del plural de campante.
CAMPANTE adj. fam. Ufano, satisfecho.
CAMPEASENcampeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de campear.
CAMPEAR intr. Salir a pacer los animales domésticos, o salir de sus cuevas o manidas y andar por el campo los que son salvajes.
CAMPEAR tr. ant. Mil. Tremolar banderas o estandartes.
CAMPEONAScampeonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de campeonar.
campeonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de campeonar.
CAMPEÓNA m. y f. Persona que obtiene la primacía en el campeonato.
CAMPESINAcampesina adj. Forma del femenino de campesino.
CAMPESINA adj. Dícese de lo que es propio del campo o perteneciente a él.
CHAMPANESCHAMPÁN m. Embarcación grande, de fondo plano, que se emplea en China, Japón y algunas partes de América del Sur para navegar por los ríos.
CHAMPÁN m. fam. champaña.
CHAMPASENCHAMPAR tr. fam. Decir a alguien en su cara una cosa desagradable o recordarle un beneficio que se le hizo.
COMPASEANcompasean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de compasear.
COMPASEAR tr. compasar, marcar los compases en la notación.
DESCAMPANdescampan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descampar.
DESCAMPAR tr. escampar.
EMANCIPASemancipas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emancipar o de emanciparse.
emancipás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de emancipar o de emanciparse.
EMANCIPAR tr. Libertar de la patria potestad, de la tutela o de la servidumbre.
EMPACASENempacasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empacar.
EMPACAR tr. Empaquetar, encajonar.
EMPACAR intr. Amér. Hacer el equipaje.
EMPACONASempaconas adj. Forma del femenino plural de empacón.
EMPACÓNA adj. rur. Argent. y Perú. Dícese de la bestia que se planta con frecuencia.
ENCAPAMOSencapamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encapar.
encapamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encapar.
ENCAPAR tr. Poner la capa.
MANCIPASEmancipase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mancipar.
mancipase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
MANCIPAR tr. p. us. Sujetar, hacer esclavo a uno.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.