Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 12 letras que contienen

Haga clic para añadir una novena letra

Usted tiene límite de alcance de 8 letras.

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño9101112131415


Hay 19 palabras de doce letras contienen 2A, B, M, Ñ, O y 2S

ABARAÑASEMOSabarañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abarañar.
ABARAÑAR tr. Sal. Recoger y colocar ordenadamente los baraños de heno que los guadañeros dejan tendidos en el prado.
ABUÑOLASEMOSabuñolásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuñolar.
ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados.
ACABAÑASEMOSacabañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acabañar.
ACABAÑAR intr. Construir cabañas o chozas los pastores para guarecerse de la intemperie mientras apacientan sus ganados.
CABRUÑASEMOScabruñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabruñar.
CABRUÑAR tr. Ast. Sacar o renovar el corte al dalle o guadaña, picándolo en toda su longitud con un martillo adecuado sobre un yunque pequeño que se clava en tierra.
DESCAÑABAMOSdescañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descañar.
DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas.
DESDEÑABAMOSdesdeñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar.
DESDEÑAR tr. Tratar con desdén a una persona o cosa.
DESDEÑAR prnl. p. us. Tener a menos el hacer o decir una cosa, juzgándola por indecorosa.
DESLIÑABAMOSdesliñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desliñar.
DESLIÑAR tr. Quitar al paño, después de tundido, cualquier hilacha o cosa extraña, antes de llevarlo a la prensa.
DESMOÑABAMOSdesmoñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmoñar.
DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño.
DESNIÑABAMOSdesniñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desniñar.
DESPEÑABAMOSdespeñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despeñar.
DESPEÑAR tr. Precipitar y arrojar a una persona o cosa desde un lugar alto y peñascoso, o desde una prominencia aunque no tenga peñascos.
DESPEÑAR prnl. fig. Precipitarse, desenfrenarse y entregarse ciegamente a pasiones, vicios o maldades.
DESROÑABAMOSdesroñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desroñar.
DESROÑAR tr. Murc. Quitar a los árboles las ramitas ruines, para que tomen más vigor las otras.
MAÑOSEABAMOSmañoseábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mañosear.
MAÑOSEAR intr. Chile y Perú. Actuar, proceder con maña.
RASCUÑABAMOSrascuñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rascuñar.
RASCUÑAR tr. Herir ligeramente con las uñas o con un instrumento cortante.
RASGUÑABAMOSrasguñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rasguñar.
RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero.
RESTAÑABAMOSrestañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de restañar.
RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez.
RESTAÑAR tr. Estancar, parar o detener el curso de un líquido o humor.
SEÑOLEABAMOSseñoleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de señolear.
SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña.
SEÑOREABAMOSseñoreábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de señorear.
SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella.
SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato.
SONSAÑABAMOSsonsañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sonsañar.
SONSAÑAR tr. ant. sosañar.
TRASOÑABAMOStrasoñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trasoñar.
TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:

  • Español Wikcionario: 22 palabras
  • Scrabble en francés: sin palabra
  • Scrabble en inglés: sin palabra
  • Scrabble en italiano: sin palabra
  • Scrabble en aléman: sin palabra
  • Scrabble en rumano: sin palabra


Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.