Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 11 letras que contienen

Haga clic para añadir una novena letra

Usted tiene límite de alcance de 8 letras.

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño8910111213141516


Hay 19 palabras de once letras contienen 2A, C, N, O, 2S y V

CASQUIVANOScasquivanos s. Forma del plural de casquivano.
CASQUIVANO adj. fam. alegre de cascos.
CASQUIVANO f. Mujer que no tiene formalidad en su trato con el sexo masculino.
CONSERVABASconservabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conservar.
CONSERVAR tr. Mantener una cosa o cuidar de su permanencia.
CONSERVADASconservadas adj. Forma del femenino plural de conservado, participio de conservar o de conservarse.
CONSERVARASconservaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conservar o de conservarse.
conservarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de conservar o de conservarse.
CONSERVAR tr. Mantener una cosa o cuidar de su permanencia.
CONVERSABASconversabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conversar.
CONVERSAR intr. Hablar una o varias personas con otra u otras.
CONVERSADASconversadas adj. Forma del femenino plural de conversado, participio de conversar.
CONVERSARASconversaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conversar.
conversarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de conversar.
CONVERSAR intr. Hablar una o varias personas con otra u otras.
ENCAVASEMOSencavásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encavarse.
ENCAVAR tr. ant. Cavar, ahuecar la tierra.
ENCAVARSE prnl. Meterse en su madriguera un animal, especialmente el conejo.
ENVACASEMOSenvacásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envacar.
ENVACAR tr. Sal. Traer la res a la vacada.
ESCAVANADOSescavanados adj. Forma del plural de escavanado, participio de escavanar.
ESCAVANAMOSescavanamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de escavanar.
escavanamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de escavanar.
ESCAVANAR tr. Agr. Entrecavar los sembrados, con escarda o azadilla, cuando ya tienen bastantes raíces, para que la tierra se ahueque y se meteorice mejor, y para quitar las malas hierbas.
ESCAVANEMOSescavanemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de escavanar.
escavanemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de escavanar.
ESCAVANAR tr. Agr. Entrecavar los sembrados, con escarda o azadilla, cuando ya tienen bastantes raíces, para que la tierra se ahueque y se meteorice mejor, y para quitar las malas hierbas.
ESCLAVONIASesclavonias s. Forma del plural de esclavonia.
ESCLAVONIA adj. esclavón. Apl. a pers., ú. t. c. s.
ESCLAVONÍA f. ant. esclavitud.
EVANESCAMOSevanescamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de evanescer o de evanescerse.
evanescamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de evanescer o del imperativo…
EVANESCER tr. Desvanecer o esfumar.
OVACIONASESovacionases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ovacionar.
OVACIONAR tr. Aclamar, tributar un aplauso ruidoso.
SALVACIONESsalvaciones s. Forma del plural de salvación.
SALVACIÓN f. Acción y efecto de salvar o salvarse.
VACUNASEMOSvacunásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vacunar.
VACUNAR tr. Comunicar, aplicar el virus vacuno a una persona, para preservarla de las viruelas naturales.
VASCONGADASvascongadas adj. Forma del femenino plural de vascongado.
VASCONGADA adj. Natural de alguna de las provincias de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya.
VASCONGADA m. vascuence, lengua.
VASCONGADOSvascongados s. Forma del plural de vascongado.
VASCONGADO adj. Natural de alguna de las provincias de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya.
VASCONGADO m. vascuence, lengua.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:

  • Español Wikcionario: 23 palabras
  • Scrabble en francés: 5 palabras
  • Scrabble en inglés: sin palabra
  • Scrabble en italiano: 54 palabras
  • Scrabble en aléman: sin palabra
  • Scrabble en rumano: 4 palabras


Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.