Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 11 letras que contienen

Haga clic para añadir una novena letra

Usted tiene límite de alcance de 8 letras.

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño91011121314151617


Hay 18 palabras de once letras contienen 3A, B, D, M, P y R

APELAMBRADAapelambrada adj. Forma del femenino de apelambrado, participio de apelambrar.
APELAMBRADOapelambrado v. Participio de apelambrar.
APELAMBRAR tr. Meter los cueros en pelambre o en depósito de agua y cal viva, para que pierdan el pelo.
APESADUMBRAapesadumbra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de apesadumbrar…
apesadumbra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de apesadumbrar.
apesadumbrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de apesadumbrar.
COMPADRABANcompadraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de compadrar.
COMPADRAR intr. Contraer compadrazgo.
COMPADRABAScompadrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de compadrar.
COMPADRAR intr. Contraer compadrazgo.
COMPADREABAcompadreaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de compadrear.
compadreaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
COMPADREAR intr. Hacer o tener amistad, generalmente con fines poco lícitos.
DEPARABAMOSdeparábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deparar.
DEPARAR tr. Suministrar, proporcionar, conceder.
DESAMPARABAdesamparaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desamparar.
desamparaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
DESAMPARAR tr. Abandonar, dejar sin amparo ni favor a la persona o cosa que lo pide o necesita.
DRAPEABAMOSdrapeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de drapear.
DRAPEAR tr. Colocar o plegar los paños de la vestidura, y más especialmente, darles la caída conveniente.
EMPADRABAISempadrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empadrarse.
EMPADRARSE prnl. Encariñarse con exceso el niño con su padre o sus padres.
EMPADRONABAempadronaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de empadronar.
empadronaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
EMPADRONAR tr. Asentar o escribir a uno en el padrón o libro de los moradores de un pueblo, ya para la policía y gobierno del mismo, ya para el pago de tributos u otro fin análogo.
EMPARDABAISempardabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empardar.
EMPARDAR tr. Ar., Argent. y Urug. Empatar, igualar, particularmente en el juego de cartas.
EMPAREDABANemparedaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de emparedar.
EMPAREDAR tr. Encerrar a una persona entre paredes, sin comunicación alguna.
EMPAREDABASemparedabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de emparedar.
EMPAREDAR tr. Encerrar a una persona entre paredes, sin comunicación alguna.
EMPRADIZABAempradizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de empradizar.
empradizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
EMPRADIZAR tr. Convertir en prado un terreno.
PADREABAMOSpadreábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de padrear.
PADREAR intr. Parecerse uno a su padre en las facciones o en las costumbres.
PARDEABAMOSpardeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pardear.
PARDEAR intr. Sobresalir o distinguirse el color pardo.
PELAMBRADASpelambradas adj. Forma del femenino plural de pelambrado, participio de pelambrar.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:

  • Español Wikcionario: 23 palabras
  • Scrabble en francés: sin palabra
  • Scrabble en inglés: sin palabra
  • Scrabble en italiano: sin palabra
  • Scrabble en aléman: sin palabra
  • Scrabble en rumano: 1 palabra


Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.