CONCUÑAS | • CONCUÑA m. y f. Can. y Amér. concuñado. |
CONCUÑADAS | • CONCUÑADA m. y f. Cónyuge de una persona respecto del cónyuge de otra persona hermana de aquella. |
CONCUÑADOS | • concuñados s. Forma del plural de concuñado. • CONCUÑADO m. y f. Cónyuge de una persona respecto del cónyuge de otra persona hermana de aquella. |
COÑACEASEN | • coñaceasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coñacear. |
ACUÑACIONES | • acuñaciones s. Forma del plural de acuñación. • ACUÑACIÓN f. Acción y efecto de acuñar. |
ENCAÑICEMOS | • encañicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de encañizar. • encañicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de encañizar. |
CASCAPIÑONES | • CASCAPIÑONES com. Persona que saca los piñones de las piñas calientes, y después les rompe la cáscara y monda la almendra. • CASCAPIÑONES m. Tenaza para cascar los piñones. |
ESCARCUÑANDO | • escarcuñando v. Gerundio de escarcuñar. • ESCARCUÑAR tr. Murc. Examinar, inquirir, averiguar. |
ESCARCUÑARON | • escarcuñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESCARCUÑAR tr. Murc. Examinar, inquirir, averiguar. |
SANTACRUCEÑO | • SANTACRUCEÑO adj. Natural de Santa Cruz de Tenerife. |
CAÑAMONCILLOS | • CAÑAMONCILLO m. Arena muy fina que sirve para mezclas en tierras y argamasas. |
COPACABANEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
COPACABANEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
REACUÑACIONES | • reacuñaciones s. Forma del plural de reacuñación. • REACUÑACIÓN f. Acción y efecto de reacuñar. |
SANTACRUCEÑOS | • santacruceños s. Forma del plural de santacruceño. • SANTACRUCEÑO adj. Natural de Santa Cruz de Tenerife. |
DESCARCAÑALANDO | • descarcañalando v. Gerundio de descarcañalar. • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
DESCARCAÑALARON | • descarcañalaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
CHILPANCINGUEÑOS | • CHILPANCINGUEÑO adj. Natural de Chilpancingo, capital del Estado mejicano de Guerrero. |