Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño910111213141516


Hay 18 palabras de nueve letras contienen 2A, L, Ñ, O, R y S

ALBARIÑOSalbariños s. Forma del plural de albariño.
ALFAREÑOSLo sentimos, pero carente de definición.
ARAÑUELOSarañuelos s. Forma del plural de arañuelo.
ARAÑUELO m. Larva de insectos que destruyen los plantíos, y algunos de los cuales forman una tela semejante a la de la araña.
ESPAÑOLARespañolar v. Españolizar.
ESPAÑOLAR tr. españolizar.
LAÑADORESLAÑADOR m. El que por medio de lañas o grapas compone objetos rotos, especialmente de barro o loza.
LAÑARAMOSlañáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lañar.
LAÑAR tr. Trabar, unir o afianzar con lañas una cosa.
LAÑAREMOSlañaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de lañar.
lañáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de lañar.
LAÑAR tr. Trabar, unir o afianzar con lañas una cosa.
LEÑADORASLEÑADORA m. y f. Persona que se emplea en cortar leña.
LEÑARAMOSleñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de leñar.
LEÑAR tr. Ar. Hacer o cortar leña.
PAÑOLERASPAÑOLERA m. y f. Persona que vende pañuelos.
PAÑOLERA f. Mujer del pañolero.
PAÑOLERA m. Mar. Marinero encargado de uno o más pañoles.
SALGAREÑOSALGAREÑO adj. V. pino salgareño.
SALOBREÑASALOBREÑA adj. Aplícase a la tierra que es salobre o contiene en abundancia alguna sal.
SALOBREÑA adj. Natural de Salobreña.
SEÑALARONseñalaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo.
SEÑALAR prnl. Distinguirse o singularizarse, especialmente en materias de reputación, crédito y honra.
SEÑOLEARAseñoleara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de señolear.
señoleara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
señoleará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de señolear.
SOBREAÑALSOBREAÑAL adj. Aplícase a algunos animales de poco más de un año.
SOCALIÑARsocaliñar v. Obtener o sacar algo de alguien con ardides o sacaliñas.
SOCALIÑAR tr. Sacar a uno con socaliña alguna cosa.
TALAREÑOSLo sentimos, pero carente de definición.
TRASEÑALOtraseñalo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de traseñalar.
traseñaló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:

  • Español Wikcionario: 16 palabras
  • Scrabble en francés: sin palabra
  • Scrabble en inglés: sin palabra
  • Scrabble en italiano: sin palabra
  • Scrabble en aléman: sin palabra
  • Scrabble en rumano: sin palabra


Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.