ALEGAMARE | • alegamare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de alegamar. • alegamare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de alegamar. • alegamaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de alegamar. |
ALEGAMASE | • alegamase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alegamar. • alegamase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ALEGAMAR tr. Echar légamo o cieno en las tierras para beneficiarlas. |
ALEGAMEIS | • alegaméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de alegamar. • ALEGAMAR tr. Echar légamo o cieno en las tierras para beneficiarlas. • ALEGAMAR prnl. Llenarse de légamo. |
AMELGAREN | • amelgaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de amelgar. • AMELGAR tr. Hacer surcos de distancia en distancia proporcionadamente para sembrar con igualdad. |
AMELGARES | • amelgares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de amelgar. • AMELGAR tr. Hacer surcos de distancia en distancia proporcionadamente para sembrar con igualdad. |
AMELGASEN | • amelgasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amelgar. • AMELGAR tr. Hacer surcos de distancia en distancia proporcionadamente para sembrar con igualdad. |
AMELGASES | • amelgases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amelgar. • AMELGAR tr. Hacer surcos de distancia en distancia proporcionadamente para sembrar con igualdad. |
AMELGASTE | • amelgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amelgar. • AMELGAR tr. Hacer surcos de distancia en distancia proporcionadamente para sembrar con igualdad. |
EMPALAGUE | • empalague v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de empalagar. • empalague v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de empalagar. • empalague v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de empalagar. |
EMPELAZGA | • empelazga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empelazgarse. • EMPELAZGARSE prnl. fam. Meterse en pelazga o pendencia. |
ENALMAGRE | • enalmagre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enalmagrar. • enalmagre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enalmagrar. • enalmagre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enalmagrar. |
ENLEGAMAD | • enlegamad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enlegamar. • ENLEGAMAR tr. entarquinar. |
ENLEGAMAN | • enlegaman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enlegamar. • ENLEGAMAR tr. entarquinar. |
ENLEGAMAR | • ENLEGAMAR tr. entarquinar. |
ENLEGAMAS | • enlegamas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enlegamar. • enlegamás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enlegamar. • ENLEGAMAR tr. entarquinar. |
MAGANELES | • MAGANEL m. Máquina militar que servía para batir murallas. |
TELEGRAMA | • telegrama s. Telecomunicación. Mensaje escrito que se envía por télex y en el que se paga por cada palabra que se ha escrito. • TELEGRAMA m. Despacho telegráfico. |