Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño8910111213141516


Hay 19 palabras de nueve letras contienen 2A, 2B, L, M y S

ALOMBABASalombabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de alombar.
ALOMBAR tr. Ál., Cantabria y León. alomar la tierra.
AMBLABAISamblabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de amblar.
AMBLAR intr. Andar un animal moviendo a un tiempo el pie y la mano de un mismo lado.
AMBULABASambulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ambular.
AMBULAR intr. p. us. andar, ir de una parte a otra.
AMOBLABASamoblabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de amoblar.
AMOBLAR tr. amueblar.
BALABAMOSbalábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de balar.
BALAR intr. Dar balidos.
BAMBALEASbambaleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bambalear.
bambaleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bambalear.
BAMBALEAR intr. bambolear.
BAMBALEESbambalees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bambalear.
bambaleés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bambalear.
BAMBALEAR intr. bambolear.
BAMBOLEASbamboleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bambolear.
bamboleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bambolear.
BAMBOLEAR intr. Moverse una persona o cosa a un lado y otro sin perder el sitio en que está.
BAMBOLLASBAMBOLLA f. Burbuja, ampolla, vejiga.
BILMABAISbilmabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bilmar.
BILMAR tr. Sal., Cuba, y Chile. bizmar.
CIMBLABAScimblabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cimblar.
CIMBLAR tr. Ast. y Sal. cimbrar.
EMBALABASembalabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embalar.
EMBALAR tr. Disponer en balas o colocar convenientemente dentro de cubiertas los objetos que han de transportarse.
EMBALAR intr. Golpear con tal propósito el fondo de la barca o la superficie del mar.
EMBALSABAembalsaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de embalsar.
embalsaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
EMBALSAR tr. Recoger en balsa o embalse.
EMBOLABASembolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embolar.
EMBOLAR tr. Poner bolas de madera en las puntas de los cuernos del toro para que no pueda herir con ellos.
EMBOLAR tr. Dar la postrera mano de bol a la pieza que se ha de dorar.
EMBOLSABAembolsaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de embolsar.
embolsaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
EMBOLSAR tr. Guardar una cosa en la bolsa. Se usa, por lo común, hablando del dinero.
LIBABAMOSlibábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de libar.
LIBAR tr. Chupar suavemente el jugo de una cosa.
MUEBLABASmueblabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mueblar.
MUEBLAR tr. amueblar.
SUBLIMABAsublimaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sublimar o de sublimarse.
sublimaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
SUBLIMAR tr. Engrandecer, exaltar, ensalzar o poner en altura.
TEMBLABAStemblabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de temblar.
TEMBLAR intr. Agitarse con sacudidas de poca amplitud, rápidas y frecuentes.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.