Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño8910111213141516


Hay 17 palabras de nueve letras contienen 3A, G, L y 2S

AGALLASESLo sentimos, pero carente de definición.
AGUASALESAGUASAL f. salmuera.
ALAGASEISalagaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alagar.
ALAGAR tr. Llenar de lagos o charcos.
ALAGAR prnl. Argent. y Bol. Hacer agua una embarcación.
ALARGASESalargases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alargar.
ALARGAR tr. Dar más longitud a una cosa.
ALARGAR prnl. Excederse, salirse del justo límite en elogios, ofertas, dádivas, etc.
ASEGLARASaseglaras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aseglararse.
aseglarás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aseglararse.
ASEGLARARSE prnl. Relajarse el clérigo o religioso en las exigencias de su estado, portándose y viviendo como seglar.
DESALAGASdesalagas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desalagar.
desalagás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desalagar.
DESALAGAR tr. Desecar, desencharcar.
GLASEABASglaseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de glasear.
GLASEAR tr. Dar brillo a la superficie de algunas cosas, como al papel, a algunos alimentos, etc.
GLASEADASglaseadas adj. Forma del femenino plural de glaseado, participio de glasear.
GLASEADA adj. Que imita o se parece al glasé.
GLASEARASglasearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de glasear.
glasearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de glasear.
GLASEAR tr. Dar brillo a la superficie de algunas cosas, como al papel, a algunos alimentos, etc.
HALAGASEShalagases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de halagar.
HALAGAR tr. Dar a uno muestras de afecto o rendimiento con palabras o acciones que puedan serle gratas.
LAGAÑOSASlagañosas adj. Forma del femenino plural de lagañoso.
LAGAÑOSA adj. legañoso.
MALGASTASmalgastas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de malgastar.
malgastás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de malgastar.
MALGASTAR tr. Disipar el dinero, gastándolo en cosas malas o inútiles; por ext., se usa también hablando del tiempo, la paciencia, los agasajos, etc.
SALEGABASsalegabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de salegar.
SALEGAR intr. Tomar el ganado la sal que se le da.
SALEGARASsalegaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salegar.
salegarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de salegar.
SALEGAR intr. Tomar el ganado la sal que se le da.
SALGABAISsalgabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de salgar.
SALGAR tr. Dar sal a los ganados.
SALGARAISsalgarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salgar.
SALGAR tr. Dar sal a los ganados.
SALGARIASsalgarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de salgar.
SALGAR tr. Dar sal a los ganados.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.