Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño891011121314151617


Hay 16 palabras de ocho letras contienen A, E, G, I, M, O y S

AGITEMOSagitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de agitar.
agitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de agitar.
AGITAR tr. Mover con frecuencia y violentamente.
AGRIEMOSagriemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de agriar o de agriarse.
agriemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de agriar o del imperativo…
AGRIAR tr. Poner agria alguna cosa.
AMIGOTESamigotes s. Forma del plural de amigote.
AMIGOTE m. despect. Compañero habitual de francachelas y diversiones.
DESAMIGOdesamigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desamigar.
desamigó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
DESAMIGAR tr. p. us. Enemistar.
ENGOMAISengomáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de engomar.
ENGOMAR tr. Dar goma desleída a las telas y otros géneros para que queden lustrosos.
GEMIAMOSgemíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gemir.
GEMIR intr. Expresar naturalmente, con sonido y voz lastimera, la pena y el dolor.
GEMONIASGEMONÍAS f. pl. p. us. Derrumbadero del monte Aventino o del Capitolio en Roma, por el cual se arrojaban desnudos los cadáveres de los criminales ejecutados en la prisión.
GIMOTEASgimoteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gimotear.
gimoteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gimotear.
GIMOTEAR intr. despect. Gemir con insistencia y con poca fuerza, por causa leve.
GOMERIASgomerías s. Forma del plural de gomería.
GOMERÍA f. Argent. Lugar de venta o reparación de neumáticos.
MAGIEMOSmagiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de magiar.
magiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de magiar.
MAGNESIOmagnesio s. Metalurgia, Química. El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12. Es el séptimo…
magnesio s. Historia. Persona nativa de la Antigua Magnesia, región en Tesalia de la Antigua Grecia.
MAGNESIO m. Quím. Metal de color y brillo semejantes a los de la plata, maleable, poco tenaz y algo más pesado que el agua; arde con luz clara y muy brillante.
MANIEGOSmaniegos adj. Forma del plural de maniego.
MANIEGO adj. p. us. ambidextro.
MESIAZGOMESIAZGO m. p. us. Dignidad de Mesías.
MORIEGASmoriegas adj. Forma del femenino plural de moriego.
MORIEGA adj. moro, natural del África Septentrional frontera a España.
REGIAMOSregíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regir.
REGIR tr. Dirigir, gobernar o mandar.
REGIR intr. Estar vigente.
SEMIGOLASEMIGOLA f. Fort. Línea recta que pasa del ángulo de un flanco del baluarte a la capital, y es parte del polígono interior.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.