Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño78910111213141516


Hay 17 palabras de ocho letras contienen A, D, 2E, 2S y V

DESAVIESdesaviés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desaviar.
desavíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desaviar.
DESAVIAR tr. Apartar a alguien, hacerle dejar, o errar, el camino o senda que debe seguir.
DESAVISEdesavise v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desavisar.
desavise v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desavisar.
desavise v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desavisar.
DESLAVESdeslaves s. Forma del plural de deslave.
deslaves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deslavar.
deslavés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deslavar.
DESNEVASdesnevás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desnevar.
DESNEVAR tr. p. us. Deshacer o derretir la nieve.
DESOVASEdesovase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desovar.
desovase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
DESOVAR intr. Soltar las hembras de los peces y las de los anfibios sus huevos o huevas.
DESVAHESdesvahes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desvahar.
desvahés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desvahar.
DESVAHAR tr. Agr. Quitar lo marchito o seco de una planta.
DESVANESdesvanes s. Forma del plural de desván.
DESVÁN m. Parte más alta de la casa, inmediatamente debajo del tejado, que suele destinarse a guardar objetos inútiles o en desuso.
DESVARESdesvares v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desvarar.
desvarés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desvarar.
DESVARAR tr. desus. Resbalar, deslizarse.
DESVEDASdesvedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desvedar.
desvedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desvedar.
DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía.
DESVELASdesvelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desvelar.
desvelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desvelar.
DESVELAR tr. Quitar, impedir el sueño, no dejar dormir.
DESVENASdesvenas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desvenar.
desvenás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desvenar.
DESVENAR tr. Quitar las venas a la carne.
DESVEZASdesvezas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desvezar.
desvezás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desvezar.
DESVEZAR tr. ant. desavezar.
DESVIASEdesviase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desviar o de desviarse.
desviase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
DESVIAR tr. Apartar, alejar, separar de su lugar o camino una cosa.
DEVASTESdevastes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de devastar.
devastés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de devastar.
DEVASTAR tr. Destruir un territorio, arrasando sus edificios y asolando sus campos.
VADEASESvadeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vadear.
VADEAR tr. Pasar un río u otra corriente de agua profunda por el vado o por cualquier otro sitio donde se pueda hacer pie.
VADEAR prnl. Manejarse, portarse, conducirse.
VEDASEISvedaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vedar.
VEDAR tr. Prohibir por ley, estatuto o mandato.
VENDASESvendases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vendar.
VENDAR tr. Atar, ligar o cubrir con la venda.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.