Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 18 palabras de ocho letras contienen A, C, E, G, I, N y S

AGENCIASagencias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agenciar.
agenciás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de agenciar.
AGENCIA f. p. us. Diligencia, solicitud.
AGENCIESagencies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agenciar.
agenciés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agenciar.
AGENCIAR tr. Hacer las diligencias conducentes al logro de una cosa.
AGONICESagonices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agonizar.
agonicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agonizar.
CANGUEIScanguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cangar.
CENEGAIScenegáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cenegar.
CENEGAR tr. Rioja. enlodar.
CHINGASECHINGAR tr. fam. Beber con frecuencia vino o licores.
CHINGAR intr. Can. Salpicar.
CHINGAR prnl. Embriagarse.
CIENAGASciénagas s. Forma del plural de ciénaga.
CIÉNAGA f. Lugar o paraje lleno de cieno o pantanoso.
CIENEGASCIÉNEGA f. ciénaga.
CINGALEScingalés adj. Gentilicio. Propio de, relativo a o natural de Sri Lanka.
cingalés adj. Propio de o relativo al grupo étnico mayoritario de esta nación.
cingalés s. Lingüística. Lengua indoaria, emparentada con el divehi, hablada por esta etnia.
CINGLASEcinglase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cinglar.
cinglase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
CINGLAR tr. Hacer andar un bote, canoa, etc., con un solo remo puesto a popa.
ENCOGIASencogías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encoger o de encogerse.
ENCOGER tr. Retirar contrayendo. Se usa ordinariamente hablando del cuerpo y de sus miembros.
ENCOGER intr. Disminuir lo largo y ancho de algunas telas o ropas, por apretarse su tejido cuando se mojan o lavan.
ENGACEISengacéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de engazar.
ESCOGIANescogían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de escoger.
ESCOGER tr. Tomar o elegir una o más cosas o personas entre otras.
GENESICAgenésica adj. Forma del femenino de genésico.
GENÉSICA adj. Perteneciente o relativo a la generación.
GNEISICAgnéisica adj. Forma del femenino de gnéisico.
GNÉISICA adj. Perteneciente o relativo al gneis.
GONCEAISgonceáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de goncear.
GONCEAR tr. Mover una articulación.
GRANICESLo sentimos, pero carente de definición.
NEGOCIASnegocias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de negociar.
negociás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de negociar.
NEGOCIAR intr. Tratar y comerciar, comprando y vendiendo o cambiando géneros, mercaderías o valores para aumentar el caudal.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.