Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 19 palabras de ocho letras contienen A, B, I, M, O, S y T

ABATIMOSabatimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de abatir o de abatirse.
abatimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abatir o de abatirse.
ABATIR tr. Derribar, derrocar, echar por tierra.
ABATISMOabatismo s. El poder o la influencia de los abates.
abatismo s. Un grupo de abates.
ABATISMO m. p. us. Poder de los abates.
ABITAMOSabitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de abitar.
abitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abitar.
ABITAR tr. Mar. Amarrar un cabo dando vuelta a las bitas.
ABITEMOSabitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de abitar.
abitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de abitar.
ABITAR tr. Mar. Amarrar un cabo dando vuelta a las bitas.
ABSTEMIOabstemio adj. Que no bebe nada de alcohol.
ABSTEMIO adj. Que no bebe vino ni otros licores alcohólicos.
ATIBAMOSatibamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de atibar.
atibamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de atibar.
ATIBAR tr. Min. Rellenar con zafras, tierra o escombros, las excavaciones de una mina que no conviene dejar abierta.
ATIBEMOSatibemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de atibar.
atibemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de atibar.
ATIBAR tr. Min. Rellenar con zafras, tierra o escombros, las excavaciones de una mina que no conviene dejar abierta.
BAPTISMOBAPTISMO m. ant. bautismo.
BATIAMOSbatíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de batir o de batirse.
BATIR tr. Dar golpes, golpear.
BATIR intr. Referido al corazón, latir este con violencia.
BAUTISMObautismo s. Religión. Rito o sacramento de iniciación o purificación, que es común en varias y diferentes religiones…
bautismo s. Bautizo.
BAUTISMO m. Primero de los sacramentos de la Iglesia, con el cual se da el ser de gracia y el carácter cristiano.
BROMISTAbromista adj. Persona aficionada a hacer bromas.
BROMISTA adj. Aficionado a dar bromas.
COMBATIScombatís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de combatir.
combatís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de combatir.
COMBATIR intr. pelear.
EMBOTAISembotáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de embotar o de embotarse.
EMBOTAR tr. Hacer romos filos y puntas de las armas y otros instrumentos cortantes.
EMBOTAR tr. Poner una cosa dentro de un bote. Se usa más comúnmente hablando del tabaco.
GAMBITOSgambitos s. Forma del plural de gambito.
GAMBITO m. En el juego de ajedrez, lance que consiste en sacrificar, al principio de la partida, algún peón o pieza, o ambos, para lograr una posición favorable.
MOABITASMOABITA adj. Natural de la región de Moab, en la Arabia Pétrea, al oriente del mar Muerto.
TIBIAMOStibiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tibiar.
tibiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tibiar.
TIBIAR tr. p. us. entibiar, hacer que un cuerpo tome una temperatura moderada.
TIBOMBASLo sentimos, pero carente de definición.
TIMBONAStimbonas adj. Forma del femenino plural de timbón.
TOMABAIStomabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tomar o de tomarse.
TOMAR tr. Coger o asir con la mano una cosa.
TOMAR prnl. emborracharse, sufrir los efectos del alcohol.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.