Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 19 palabras de ocho letras contienen 2A, C, L, M, O y R

ACROMIALacromial adj. Anatomía. Que pertenece o concierne al acromion (parte saliente de la articulación del omóplato o escápula…
ACROMIAL adj. Anat. Perteneciente o relativo al acromion.
CALMARONcalmaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
CALMAR tr. Sosegar, adormecer, templar.
CALMAR intr. Estar en calma o tender a ella.
CAMALEROCAMALERO m. Perú. matarife.
CARAMELOcaramelo s. Sustancia pegajosa semilíquida que se forma al derretir azúcar ya sea solo o con agua.
caramelo s. Golosina que se hace al dejar enfriar el caramelo derretido.
caramelo s. Se dice del pedazo de hielo, carámbano o cerrión.
CLAMARONclamaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
CLAMAR tr. ant. llamar.
CLAMAR intr. Quejarse, dar voces lastimosas, pidiendo favor o ayuda.
CLAMOREAclamorea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de clamorear.
clamorea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de clamorear.
clamoreá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de clamorear.
COLIMARAcolimara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de colimar.
colimara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
colimará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de colimar.
COLMARANcolmaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de colmar.
colmarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de colmar.
COLMAR tr. Llenar una medida, un cajón, un cesto, etc., de modo que lo que se echa en ellos exceda su capacidad y levante más que los bordes.
COLMARAScolmaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de colmar.
colmarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de colmar.
COLMAR tr. Llenar una medida, un cajón, un cesto, etc., de modo que lo que se echa en ellos exceda su capacidad y levante más que los bordes.
COLMARIAcolmaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de colmar.
colmaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de colmar.
COLMAR tr. Llenar una medida, un cajón, un cesto, etc., de modo que lo que se echa en ellos exceda su capacidad y levante más que los bordes.
COLMATARcolmatar v. Geología.
COLMATAR tr. Geol. Rellenar una hondonada o depresión del terreno mediante sedimentación de materiales transportados por el agua.
COMARCALCOMARCAL adj. Perteneciente o relativo a la comarca.
LACRAMOSlacramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de lacrar.
lacramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lacrar.
LACRAR tr. p. us. Dañar la salud de uno; pegarle una enfermedad.
MACARELOMACARELO m. p. us. Hombre pendenciero y camorrista.
MACOLLARMACOLLAR intr. amacollar.
MALLORCALo sentimos, pero carente de definición.
MARCOLASmárcolas s. Forma del plural de márcola.
MÁRCOLA f. Asta de unos dos metros y medio de largo, que lleva en la punta un hierro a manera de formón, con un gancho lateral en figura de hocino, y sirve en la Andalucía Baja para limpiar y desmarojar los...
MORLACASMORLACA adj. Natural de Morlaquia.
MORLACA m. Toro de lidia de gran tamaño.
PROCLAMAproclama s. Comunicación o notificación pública y formal de un evento, acontecimiento o decisión de alguna autoridad…
proclama s. Alocución política o militar, de viva voz o por escrito.
proclama v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de proclamar.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.