Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño891011121314151617


Hay 11 palabras de ocho letras contienen 2A, B, D, N, R y S

ADSORBANadsorban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de adsorber.
adsorban v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de adsorber.
ADSORBER tr. Fís. Atraer un cuerpo y retener en su superficie moléculas o iones de otro cuerpo.
BADERNASbadernas s. Forma del plural de baderna.
BADERNA f. Mar. Cabo trenzado, de uno a dos metros de largo, que se emplea para sujetar el cable al virador, trincar la caña del timón, etcétera.
BANDERASbanderas s. Forma del plural de bandera.
Banderas s. Apellido.
BANDERA f. Lienzo, tafetán u otra tela, de figura comúnmente cuadrada o cuadrilonga, que se asegura por uno de sus lados a un asta o una driza, y se emplea como insignia o señal.
BARANDASbarandas s. Forma del plural de baranda.
BARANDA f. barandilla.
BARANDA m. vulg. despect. Deixis para referirse a una persona.
BARDANASBARDANA f. lampazo, planta compuesta, con flores purpúreas de espinas en anzuelo.
BARDASENbardasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bardar.
BARDAR tr. Poner bardas a los vallados, paredes o tapias.
DESRABANdesraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desrabar.
DESRABAR tr. desrabotar.
DRENABASdrenabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de drenar.
DRENAR tr. Avenar, desaguar.
RENDABASrendabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rendar.
RENDAR tr. binar, dar segunda reja a la tierra o cava a las viñas.
RONDABASrondabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rondar.
RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes.
RONDAR tr. fig. Dar vueltas alrededor de una cosa.
SOBRADANsobradan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobradar.
SOBRADAR tr. Poner sobrado a los edificios.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.