Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 20 palabras de ocho letras contienen 3A, B, D, I y L

ABALIZADabalizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de abalizar.
ABALIZAR tr. Mar. Señalar con balizas algún paraje en aguas navegables.
ABALIZAR prnl. Mar. marcarse, determinar un buque su situación.
ACABILDAacabilda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acabildar.
acabilda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de acabildar.
acabildá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de acabildar.
ALABIADAALABIADA adj. p. us. Aplícase a la moneda o medalla que, por no estar bien acuñada, sale con rebabas.
ALABIADOalabiado adj. Se dice de las monedas o medallas con rebaba causada por mala calidad en su fabricación.
ALABIADO adj. p. us. Aplícase a la moneda o medalla que, por no estar bien acuñada, sale con rebabas.
ALBAIDASALBAIDA f. Planta de la familia de las papilionáceas, de seis a ocho decímetros de altura, muy ramosa, con las ramas y las hojas blanquecinas por el tomento que las cubre, y flores pequeñas y amarillas que...
ALDABIASaldabías s. Forma del plural de aldabía.
ALDABÍA f. Cada uno de los dos maderos serradizos horizontales que, empotrados en dos paredes opuestas, sostienen la armazón de un tabique colgado.
ALINDABAalindaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de alindar.
alindaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
ALINDAR tr. Poner o señalar los lindes a una heredad.
APABILADapabilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de apabilar.
APABILAR tr. Preparar el pabilo de las velas para que fácilmente se encienda.
APABILAR prnl. ant. Atenuarse y oscurecerse poco a poco la luz de una vela.
ATILDABAatildaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de atildar.
atildaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
ATILDAR tr. Poner tildes a las letras.
BAILADASbailadas adj. Forma del femenino plural de bailado, participio de bailar.
BALDARIAbaldaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de baldar.
baldaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de baldar.
BALDAR tr. Impedir o privar una enfermedad o accidente el uso de los miembros o de alguno de ellos.
BALIZADAbalizada adj. Forma del femenino de balizado, participio de balizar.
DIABLADAdiablada s. Danza de Bolivia, que se baila especialmente en la región de Oruro.
DIABLADA adj. ant. endiablado.
DILATABAdilataba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de dilatar o de dilatarse.
dilataba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
DILATAR tr. Extender, alargar y hacer mayor una cosa, o que ocupe más lugar o tiempo.
GALIBADAgalibada adj. Forma del femenino de galibado, participio de galibar.
LABIADASLABIADA adj. Bot. Dícese de la corola, y por extensión de las flores que la poseen, dividida en dos partes o labios, el superior formado por dos pétalos, y el inferior por tres.
LABIADA f. pl. Bot. Familia de estas plantas.
LABRADIALABRADÍA adj. p. us. Dícese del campo que se labra, labrantío.
LAPIDABAlapidaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de lapidar.
lapidaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
LAPIDAR tr. apedrear, matar a pedradas.
RABILADArabilada adj. Forma del femenino de rabilado, participio de rabilar.
VALIDABAvalidaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de validar.
validaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
VALIDAR tr. Dar fuerza o firmeza a una cosa; hacerla válida.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.