Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 12 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño891112131415


Hay 20 palabras de doce letras contienen 2A, M, N, Ñ, O y P

ACOMPAÑANTASacompañantas s. Forma del plural de acompañanta.
ACOMPAÑANTA f. Mujer que acompaña a otra, generalmente como señora de compañía.
ACOMPAÑANTESacompañantes adj. Forma del plural de acompañante.
ACOMPAÑANTE m. Mar. Reloj que bate segundos, y se usa en las observaciones astronómicas cuando se hacen sin tener el cronómetro a la vista.
ACOMPAÑARIANacompañarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de acompañar.
ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros.
ACOMPAÑAR prnl. desus. Juntarse un perito con otro u otros de la misma facultad para ocuparse de algún negocio.
APAÑAMIENTOSapañamientos s. Forma del plural de apañamiento.
APAÑAMIENTO m. Acción y efecto de apañar.
APIÑAMIENTOSapiñamientos s. Forma del plural de apiñamiento.
APIÑAMIENTO m. Acción y efecto de apiñar o apiñarse.
DESACOMPAÑANdesacompañan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desacompañar.
DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien.
DESACOMPAÑENdesacompañen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desacompañar.
desacompañen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desacompañar.
DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien.
DESEMPAÑANDOdesempañando v. Gerundio de desempañar.
DESEMPAÑAR tr. Limpiar el cristal o cualquier otra cosa lustrosa que estaba empañada.
DESEMPAÑARONdesempañaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
DESEMPAÑAR tr. Limpiar el cristal o cualquier otra cosa lustrosa que estaba empañada.
EMPAÑAMIENTOEMPAÑAMIENTO m. Acción y efecto de empañar.
EMPONZOÑABANemponzoñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña.
EMPONZOÑABASemponzoñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de emponzoñar.
EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña.
EMPONZOÑADASemponzoñadas adj. Forma del femenino plural de emponzoñado, participio de emponzoñar.
EMPONZOÑARANemponzoñaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
emponzoñarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de emponzoñar.
EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña.
EMPONZOÑARASemponzoñaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emponzoñar.
emponzoñarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de emponzoñar.
EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña.
EMPONZOÑARIAemponzoñaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de emponzoñar.
emponzoñaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de emponzoñar.
EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña.
PANAMEÑISMOSpanameñismos s. Forma del plural de panameñismo.
PANAMEÑISMO m. Locución, giro o modo de hablar propio y peculiar de los panameños.
PASAMONTAÑASpasamontañas s. Vestimenta. Prenda de vestir que cubre la cabeza parcial o totalmente, mostrando solo la cara, o la…
PASAMONTAÑAS m. Montera que puede cubrir toda la cabeza hasta el cuello, salvo el rostro o por lo menos los ojos y la nariz, y que se usa para defenderse del frío.
PIÑONEABAMOSpiñoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de piñonear.
PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan.
PIÑONEARAMOSpiñoneáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de piñonear.
PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:

  • Español Wikcionario: 23 palabras
  • Scrabble en francés: sin palabra
  • Scrabble en inglés: sin palabra
  • Scrabble en italiano: sin palabra
  • Scrabble en aléman: sin palabra
  • Scrabble en rumano: sin palabra


Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.