Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 12 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño9101112131415


Hay 20 palabras de doce letras contienen 2A, G, N, S, U y V

ENVAGUECERASenvaguecerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de envaguecer.
ENVAGUECER tr. Hacer que algo se difumine o pierda sus contornos.
ENVAGUECIAISenvaguecíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envaguecer.
ENVAGUECER tr. Hacer que algo se difumine o pierda sus contornos.
ENVAGUECIDASenvaguecidas adj. Forma del femenino plural de envaguecido, participio de envaguecer.
ENVAGUEZCAISenvaguezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de envaguecer.
ENVERGADURASenvergaduras s. Forma del plural de envergadura.
ENVERGADURA f. Mar. Ancho de una vela contado en el grátil.
GUBERNATIVASgubernativas adj. Forma del femenino plural de gubernativo.
GUBERNATIVA adj. Perteneciente al gobierno.
IMPUGNATIVASimpugnativas adj. Forma del femenino plural de impugnativo.
IMPUGNATIVA adj. Dícese de lo que impugna o sirve para impugnar.
SALVAGUARDANsalvaguardan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de salvaguardar.
SALVAGUARDAR tr. Defender, amparar, proteger.
SALVAGUARDENsalvaguarden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de salvaguardar.
salvaguarden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de salvaguardar.
SALVAGUARDAR tr. Defender, amparar, proteger.
VAGABUNDEAISvagabundeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de vagabundear.
VAGABUNDEAR intr. Andar vagabundo.
VAGABUNDEASEvagabundease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vagabundear.
vagabundease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
VAGABUNDEAR intr. Andar vagabundo.
VAGABUNDEEISvagabundeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de vagabundear.
VAGABUNDEAR intr. Andar vagabundo.
VAGAMUNDEAISvagamundeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de vagamundear.
VAGAMUNDEAR intr. vagabundear.
VAGAMUNDEASEvagamundease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vagamundear.
vagamundease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
VAGAMUNDEAR intr. vagabundear.
VAGAMUNDEEISvagamundeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de vagamundear.
VAGAMUNDEAR intr. vagabundear.
VAGUEACIONESvagueaciones s. Forma del plural de vagueación.
VAGUEACIÓN f. Inquietud o inconstancia de la imaginación.
VANGUARDISMOvanguardismo s. Arte, Literatura, Poesía. Conjunto de movimientos artísticos y literarios, nacidos desde fines del siglo…
vanguardismo s. Por extensión, cualquier grupo o tendencia que se dirige hacia la renovación radical.
VANGUARDISMO m. Nombre genérico con que se designan ciertas escuelas o tendencias artísticas, nacidas en el siglo XX, tales como el cubismo, el ultraísmo, etc., con intención renovadora, de avance y exploración.
VANGUARDISTAvanguardista adj. Que pertenece o concierne al vanguardismo.
vanguardista adj. Practicante o participante del vanguardismo.
vanguardista adj. Se dice de un avance artístico, tecnológico o social de carácter particularmente innovador.
VULCANOLOGASvulcanólogas s. Forma del plural de vulcanóloga.
VULCANÓLOGA m. y f. Persona que se dedica al estudio de la vulcanología.
VULGARIZASENvulgarizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
VULGARIZAR tr. Hacer vulgar o común una cosa.
VULGARIZAR prnl. Darse uno al trato y comercio de la gente del vulgo, o portarse como ella.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.