Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 10 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño910111213141516


Hay 20 palabras de diez letras contienen A, 3I y 3S

ASISTIREISasistiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de asistir.
ASISTIR tr. Acompañar a alguien en un acto público.
ASISTIR intr. Concurrir a una casa o reunión, tertulia, curso, acto público, etc.
ASISTIRIASasistirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de asistir.
ASISTIR tr. Acompañar a alguien en un acto público.
ASISTIR intr. Concurrir a una casa o reunión, tertulia, curso, acto público, etc.
BISBISEAISbisbiseáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de bisbisear.
BISBISEAR tr. fam. bisbisar.
DESISTIAISdesistíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desistir.
DESISTIR intr. Apartarse de una empresa o intento empezado a ejecutar o proyectado.
DISIPASEISdisipaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disipar.
DISIPAR tr. Esparcir y desvanecer las partes que forman por aglomeración un cuerpo.
DISIPAR prnl. Evaporarse, resolverse en vapores.
DIVISASEISdivisaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de divisar.
DIVISAR tr. Ver, percibir, aunque confusamente, un objeto.
INSIDIASESinsidiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insidiar.
INSIDIAR tr. p. us. Poner asechanzas.
INSIDIOSASinsidiosas adj. Forma del femenino plural de insidioso.
INSIDIOSA adj. Que arma asechanzas.
INSISTIAISinsistíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de insistir.
INSISTIR intr. p. us. Descansar una cosa sobre otra.
INSISTIRASinsistirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de insistir.
INSISTIR intr. p. us. Descansar una cosa sobre otra.
IRISASTEISirisasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de irisar.
IRISAR intr. Presentar un cuerpo fajas variadas o reflejos de luz, con colores semejantes a los del arco iris.
LISIASTEISlisiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lisiar o de lisiarse.
LISIAR tr. Producir lesión en alguna parte del cuerpo.
RESISTIAISresistíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de resistir o de resistirse.
RESISTIR intr. Oponerse un cuerpo o una fuerza a la acción o violencia de otra.
RESISTIR tr. Tolerar, aguantar o sufrir.
SATIRIASISSATIRIASIS f. Pat. Estado de exaltación morbosa de las funciones genitales, propio del sexo masculino.
SICALIPSISsicalipsis s. Condición o carácter de sicalíptico.
sicalipsis s. Ofensa a las reglas morales comúnmente aceptadas, en especial en materia de sexualidad.
SICALIPSIS f. Malicia sexual, picardía erótica.
SIGILASEISsigilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sigilar.
SIGILAR tr. Sellar, imprimir con sello.
SISEARIAISsisearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de sisear.
SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado.
SITIASTEISsitiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sitiar.
SITIAR tr. Cercar una plaza o fortaleza para combatirla y apoderarse de ella.
SUBSIDIAISsubsidiáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de subsidiar.
SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad.
VISITASEISvisitaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de visitar.
VISITAR tr. Ir a ver a uno en su casa por cortesía, atención, amistad o cualquier otro motivo.
VISITAR prnl. Acudir a la visita el preso para hacer alguna petición.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.