Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 10 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño89101112131415


Hay 19 palabras de diez letras contienen A, B, E, Ñ, O y 2S

ABAÑASEMOSabañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abañar.
ABAÑAR tr. Burg., Cantabria, Pal. y Seg. Seleccionar la simiente sometiéndola a un cribado especial.
ABUÑOLASESabuñolases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuñolar.
ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados.
BISOÑERIASbisoñerías s. Forma del plural de bisoñería.
BISOÑERÍA f. fig. y fam. bisoñada.
BORGOÑESASBORGOÑÉSA adj. borgoñón.
BRASILEÑOSbrasileños adj. Forma del masculino plural de brasileño.
brasileños s. Forma del plural masculino de brasileño.
BRASILEÑO adj. Natural del Brasil.
DESBAÑADOSDESBAÑADO adj. Cetr. V. azor desbañado.
DESMOÑABASdesmoñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desmoñar.
DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño.
DESROÑABASdesroñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desroñar.
DESROÑAR tr. Murc. Quitar a los árboles las ramitas ruines, para que tomen más vigor las otras.
ENSOÑABAISensoñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensoñar.
ENSOÑAR intr. Tener ensueños.
ESCOÑABAISescoñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escoñar.
MAÑOSEABASmañoseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mañosear.
MAÑOSEAR intr. Chile y Perú. Actuar, proceder con maña.
SABANDEÑOSLo sentimos, pero carente de definición.
SALOBRASSALOBREÑA adj. Aplícase a la tierra que es salobre o contiene en abundancia alguna sal.
SALOBREÑA adj. Natural de Salobreña.
SALOBROSsalobreños s. Forma del plural de salobreño.
SALOBREÑO adj. Aplícase a la tierra que es salobre o contiene en abundancia alguna sal.
SALOBREÑO adj. Natural de Salobreña.
SEÑOLEABASseñoleabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de señolear.
SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña.
SEÑOREABASseñoreabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de señorear.
SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella.
SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato.
SOBRECASsobrecañas s. Forma del plural de sobrecaña.
SOBRECAÑA f. Veter. Tumor óseo que sobresale en la caña de las extremidades anteriores de las caballerías.
SOBREPOSsobrepaños s. Forma del plural de sobrepaño.
SOBREPAÑO m. Lienzo o paño que se pone encima de otro paño.
SOBRESEÑALSOBRESEÑAL f. Distintivo o divisa que en lo antiguo tomaban arbitrariamente los caballeros armados.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:

  • Español Wikcionario: 15 palabras
  • Scrabble en francés: sin palabra
  • Scrabble en inglés: sin palabra
  • Scrabble en italiano: sin palabra
  • Scrabble en aléman: sin palabra
  • Scrabble en rumano: sin palabra


Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.