Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 10 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño891011121314151617


Hay 20 palabras de diez letras contienen 2A, H, I, M, O y T

AHITABAMOSahitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahitar.
AHITAR tr. Señalar los lindes de un terreno con hitos o mojones.
AHITAR prnl. Comer hasta padecer indigestión o empacho.
AHITARAMOSahitáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahitar o de ahitarse.
AHITAR tr. Señalar los lindes de un terreno con hitos o mojones.
AHITAR prnl. Comer hasta padecer indigestión o empacho.
AHITAREMOSahitaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de ahitar o de ahitarse.
ahitáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de ahitar o de ahitarse.
AHITAR tr. Señalar los lindes de un terreno con hitos o mojones.
AHITASEMOSahitásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahitar o de ahitarse.
AHITAR tr. Señalar los lindes de un terreno con hitos o mojones.
AHITAR prnl. Comer hasta padecer indigestión o empacho.
AMOHINASTEamohinaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amohinar.
AMOHINAR tr. Causar mohína.
CHITABAMOSCHITAR intr. chistar.
CHITARAMOSCHITAR intr. chistar.
HABITUAMOShabituamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de habituar.
habituamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de habituar.
HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa.
HEMOPATIASHEMOPATÍA f. Pat. Enfermedad de la sangre.
HEMOSTASIAhemostasia s. Medicina. Proceso o procedimiento para mantener sangre dentro de un vaso sanguíneo dañado, para detener…
HEMOSTASIA f. Med. Detención de una hemorragia de modo espontáneo o por medios físicos (compresión manual, garrote) o químicos (fármacos).
HIDRATAMOShidratamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de hidratar.
hidratamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hidratar.
HIDRATAR tr. Quím. Combinar un cuerpo con el agua.
HIPOTALAMOhipotálamo s. Anatomía. Parte del encéfalo, ubicada en la base del cerebro y unida a la hipófisis, que regula la temperatura…
HIPOTÁLAMO m. Anat. Región del encéfalo situada en la base cerebral, unida a la hipófisis por un tallo nervioso y en la que residen centros importantes de la vida vegetativa.
HISTOGRAMAHISTOGRAMA m. Estad. Representación gráfica de una distribución de frecuencias por medio de rectángulos, cuyas anchuras representan intervalos de la clasificación y cuyas alturas representan las...
HITARIAMOShitaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de indicativo de hitar.
HITAR tr. Poner hitos, amojonar.
HOMEOPATIAhomeopatía s. Medicina. Método curativo que aplica, en dosis mínimas, substancias que en cantidad mayor producirían…
HOMEOPATÍA f. Sistema curativo que aplica a las enfermedades, en dosis mínimas, las mismas sustancias que en mayores cantidades producirían al hombre sano síntomas iguales o parecidos a los que se trata de...
MAHOMETICAmahomética adj. Forma del femenino de mahomético.
MAHOMÉTICA adj. Perteneciente o relativo a Mahoma.
MAHOMETIZAmahometiza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mahometizar.
mahometiza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mahometizar.
mahometizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mahometizar.
MAHOMISTASMAHOMISTA adj. Que profesa el mahometismo.
MARCHITADOMARCHITAR tr. Ajar, deslucir y quitar el jugo y frescura a las hierbas, flores y otras cosas, haciéndoles perder su vigor y lozanía.
MOHATRARIAmohatraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de mohatrar.
mohatraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de mohatrar.
MOHATRAR intr. Hacer mohatras.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.