Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 10 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño789101112131415


Hay 20 palabras de diez letras contienen 3A, B, Ñ, S y T

ABAÑASTEISabañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abañar.
ABAÑAR tr. Burg., Cantabria, Pal. y Seg. Seleccionar la simiente sometiéndola a un cribado especial.
ABARASTEabarañaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de abarañar.
ABARAÑAR tr. Sal. Recoger y colocar ordenadamente los baraños de heno que los guadañeros dejan tendidos en el prado.
ACABAÑASTEacabañaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de acabañar.
ACABAÑAR intr. Construir cabañas o chozas los pastores para guarecerse de la intemperie mientras apacientan sus ganados.
AGOTABASagañotabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de agañotar.
AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta.
CASTAÑEABAcastañeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de castañear.
castañeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
CASTAÑEAR intr. Méj. castañetear, sonarle a uno los dientes.
ENTRAÑABASentrañabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de entrañar.
ENTRAÑAR tr. Introducir en lo más hondo.
ENTRAÑAR prnl. Unirse, estrecharse íntimamente, de todo corazón, con alguno.
ESTAÑABAISestañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estañar.
ESTAÑAR tr. Cubrir o bañar con estaño las piezas y vasijas hechas de otros metales, para el uso inofensivo de ellas.
EXTRAÑABASextrañabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de extrañar.
EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero.
EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa.
LEÑATEABASleñateabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de leñatear.
LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo.
ÑANGOTABASñangotabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ñangotarse.
ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas.
ÑATEABAMOSñateábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ñatear.
ÑATEAR tr. Nic. esnifar.
PETABAISpañetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pañetar.
PAÑETAR tr. Col. Enlucir, cubrir con pañete las paredes, techos, etc., de los edificios.
PESTAÑEABApestañeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pestañear.
pestañeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
PESTAÑEAR intr. Mover los párpados.
PUTAÑEABASputañeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de putañear.
PUTAÑEAR intr. fam. Tener relaciones sexuales con prostitutas.
RESTAÑABANrestañaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de restañar.
RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez.
RESTAÑAR tr. Estancar, parar o detener el curso de un líquido o humor.
RESTAÑABASrestañabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de restañar.
RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez.
RESTAÑAR tr. Estancar, parar o detener el curso de un líquido o humor.
TABASQUEÑATABASQUEÑA adj. Natural de Tabasco.
TACEABAStacañeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tacañear.
TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería.
TRASOÑABANtrasoñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de trasoñar.
TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños.
TRASOÑABAStrasoñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trasoñar.
TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:

  • Español Wikcionario: 20 palabras
  • Scrabble en francés: sin palabra
  • Scrabble en inglés: sin palabra
  • Scrabble en italiano: sin palabra
  • Scrabble en aléman: sin palabra
  • Scrabble en rumano: sin palabra


Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.