Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 10 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño89101112131415


Hay 20 palabras de diez letras contienen 3A, B, Ñ y 2S

ABAÑASEMOSabañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abañar.
ABAÑAR tr. Burg., Cantabria, Pal. y Seg. Seleccionar la simiente sometiéndola a un cribado especial.
ABAÑASTEISabañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abañar.
ABAÑAR tr. Burg., Cantabria, Pal. y Seg. Seleccionar la simiente sometiéndola a un cribado especial.
ABARASESabarañases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abarañar.
ABARAÑAR tr. Sal. Recoger y colocar ordenadamente los baraños de heno que los guadañeros dejan tendidos en el prado.
ACABAÑASESacabañases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acabañar.
ACABAÑAR intr. Construir cabañas o chozas los pastores para guarecerse de la intemperie mientras apacientan sus ganados.
USGABAISañusgabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de añusgarse.
AÑUSGARSE prnl. Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo.
BASCUÑANASBASCUÑANA f. Trigo, variedad del fanfarrón, de aristas azuladas y negras, buen grano y excelente paja.
DESCAÑABASdescañabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descañar.
DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas.
ENSAÑABAISensañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensañar.
ENSAÑAR tr. Irritar, enfurecer.
ENSAÑAR prnl. Deleitarse en causar el mayor daño y dolor posibles a quien ya no está en condiciones de defenderse.
ESCAÑABAISescañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escañarse.
ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse.
ESTAÑABAISestañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estañar.
ESTAÑAR tr. Cubrir o bañar con estaño las piezas y vasijas hechas de otros metales, para el uso inofensivo de ellas.
MOSEABASmañoseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mañosear.
MAÑOSEAR intr. Chile y Perú. Actuar, proceder con maña.
RASCUÑABASrascuñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rascuñar.
RASCUÑAR tr. Herir ligeramente con las uñas o con un instrumento cortante.
RASGUÑABASrasguñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rasguñar.
RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero.
RESTAÑABASrestañabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de restañar.
RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez.
RESTAÑAR tr. Estancar, parar o detener el curso de un líquido o humor.
SABANDEÑASLo sentimos, pero carente de definición.
SEÑALABAISseñalabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de señalar.
SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo.
SEÑALAR prnl. Distinguirse o singularizarse, especialmente en materias de reputación, crédito y honra.
SONSAÑABANsonsañaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sonsañar.
SONSAÑAR tr. ant. sosañar.
SONSAÑABASsonsañabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sonsañar.
SONSAÑAR tr. ant. sosañar.
SOSAÑABAISsosañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sosañar.
SOSAÑAR tr. ant. Mofar, burlar.
TRASOÑABAStrasoñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trasoñar.
TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:

  • Español Wikcionario: 20 palabras
  • Scrabble en francés: sin palabra
  • Scrabble en inglés: sin palabra
  • Scrabble en italiano: sin palabra
  • Scrabble en aléman: sin palabra
  • Scrabble en rumano: sin palabra


Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.