DESCAÑABAIS | • descañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
DESCARIÑABA | • descariñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descariñarse. • descariñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
ESCUDRIÑABA | • escudriñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de escudriñar. • escudriñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
DESCARIÑABAN | • descariñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
DESCARIÑABAS | • descariñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
ESCUDRIÑABAN | • escudriñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
ESCUDRIÑABAS | • escudriñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escudriñar. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
ESCUDRIÑABLE | • escudriñable adj. Que puede escudriñarse. • ESCUDRIÑABLE adj. Que puede escudriñarse. |
DESCAÑONABAIS | • descañonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descañonar. • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
DESCARIÑABAIS | • descariñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
DESCOÑETABAIS | • descoñetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descoñetar. |
ESCUDRIÑABAIS | • escudriñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escudriñar. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
ESCUDRIÑABLES | • escudriñables adj. Forma del plural de escudriñable. • ESCUDRIÑABLE adj. Que puede escudriñarse. |
DESCARIÑABAMOS | • descariñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
ESCUDRIÑABAMOS | • escudriñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escudriñar. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
INESCUDRIÑABLE | • inescudriñable adj. Que es imposible escudriñarlo. • INESCUDRIÑABLE adj. Que no se puede escudriñar. |
DESACOMPAÑABAIS | • desacompañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
INESCUDRIÑABLES | • inescudriñables adj. Forma del plural de inescudriñable. • INESCUDRIÑABLE adj. Que no se puede escudriñar. |