APOCOPABA | • apocopaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de apocopar o de apocoparse. • apocopaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APOCOPAR tr. Gram. Cometer apócope. |
APOCOPADA | • apocopada adj. Forma del femenino de apocopado, participio de apocopar o de apocoparse. |
APOCOPADO | • apocopado v. Participio de apocopar o de apocoparse. • APOCOPAR tr. Gram. Cometer apócope. |
APOCOPAIS | • apocopáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de apocopar o de apocoparse. • APOCOPAR tr. Gram. Cometer apócope. |
APOCOPARA | • apocopara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apocopar o de apocoparse. • apocopara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • apocopará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de apocopar… |
APOCOPARE | • apocopare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de apocopar o de apocoparse. • apocopare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de apocopar… • apocoparé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de apocopar o de apocoparse. |
APOCOPASE | • apocopase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apocopar o de apocoparse. • apocopase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APOCOPAR tr. Gram. Cometer apócope. |
APOCOPEIS | • apocopéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de apocopar o de apocoparse. • APOCOPAR tr. Gram. Cometer apócope. |
CHAPOPOTE | • CHAPOPOTE m. Méj. chapapote, asfalto. |
CHINAPOPO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
CHOMPAPOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
COPIAPINO | • copiapino adj. Persona originaria o habitante de Copiapó. • copiapino adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Copiapó. • COPIAPINO adj. Natural de Copiapó, capital de la provincia chilena de Atacama. |
HIPOCAMPO | • HIPOCAMPO m. Zool. Pez teleósteo de pequeño tamaño y cuerpo comprimido lateralmente, cuya cabeza recuerda a la del caballo, que carece de aleta caudal y se mantiene en posición vertical entre las algas en que... |
OPOPONACE | • OPOPÓNACE f. pánace, planta. |
OPOPONACO | • OPOPÓNACO m. Gomorresina rojiza por fuera y amarilla veteada de rojo por dentro, de sabor acre y amargo y de olor aromático muy fuerte, que se saca de la pánace y algunas otras umbelíferas muy parecidas a ella. |
PANOPTICO | • PANÓPTICO adj. Aplícase al edificio construido de modo que toda su parte interior se pueda ver desde un solo punto. |
PARAPOCOS | • parapocos s. Forma del plural de parapoco. • PARAPOCO com. fig. y fam. Persona poco avisada y corta de genio. |
POLICOPIA | • POLICOPIA f. Aparato para sacar varias copias de un escrito; copiador. |
POMPATICO | • POMPÁTICO adj. Ostentoso, pomposo. |
POPULACHO | • POPULACHO m. Lo ínfimo de la plebe. |