| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 9 letras que contienen •••••Haga clic para añadir una séptima letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 20 palabras de nueve letras contienen A, B, C, E, P y UACUERPABA | • acuerpaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de acuerpar. • acuerpaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… | ACUPEABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. | ACUPEABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. | BUSCAPIES | • buscapiés s. Cohete sin varilla que corre entre los pies de la gente. • buscapiés s. Especie de culebrillas que salen de algunos cohetes preparados al efecto.cita requerida]. • buscapiés s. Forma del plural de buscapié. | COMPRUEBA | • comprueba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de comprobar. • comprueba v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de comprobar. • COMPRUEBA f. Impr. Prueba ya corregida, que sirve para ver si en las nuevas pruebas se han hecho las correcciones indicadas. | CUERPEABA | • cuerpeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cuerpear. • cuerpeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CUERPEAR intr. R. de la Plata. hurtar el cuerpo. | CULPABLES | • culpables adj. Forma del plural de culpable. • CULPABLE adj. Que tiene culpa o se le imputa. | DECUPLABA | • decuplaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de decuplar. • decuplaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DECUPLAR tr. decuplicar. | EMPUCHABA | • EMPUCHAR tr. Poner en lejía de agua y ceniza las madejas de hilo antes de sacarlas al sol para curarlas. | EXCULPABA | • exculpaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de exculpar. • exculpaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EXCULPAR tr. Descargar a uno de culpa. | PICUDEABA | • picudeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de picudear. • picudeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PICUDEAR tr. El Salv. Extraer los picudos de las plantas de algodón. | PUBESCAIS | • pubescáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pubescer. • PUBESCER intr. Llegar a la pubertad. | PUBESCERA | • pubescerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de pubescer. • PUBESCER intr. Llegar a la pubertad. | PUBESCIAN | • pubescían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pubescer. • PUBESCER intr. Llegar a la pubertad. | PUBESCIAS | • pubescías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pubescer. • PUBESCER intr. Llegar a la pubertad. | PUBLICARE | • publicare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de publicar. • publicare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de publicar. • publicaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de publicar. | PUBLICASE | • publicase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de publicar. • publicase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PUBLICAR tr. Hacer notoria o patente, por televisión, radio, periódicos o por otros medios, una cosa que se quiere hacer llegar a noticia de todos. | REPUBLICA | • república s. Forma de gobierno que se caracteriza porque la organización política descansa sobre el principio de… • república s. Por extensión, estado que posee dicha forma de gobierno. • REPÚBLICA f. Cuerpo político de una nación. | REPUCHABA | • REPUCHAR tr. repudiar. • REPUCHAR prnl. Cohibirse, acobardarse, amilanarse. | SAPOBUCHE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |