Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 19 palabras de ocho letras contienen A, G, I, L, M y S

ALIGAMOSaligamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de aligar o de aligarse.
aligamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aligar o de aligarse.
ALIGAR tr. p. us. ligar, atar.
AMELGAISamelgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de amelgar.
AMELGAR tr. Hacer surcos de distancia en distancia proporcionadamente para sembrar con igualdad.
GRAMILESGRAMIL m. Instrumento que, en carpintería y otros oficios, sirve para trazar paralelas al borde de una pieza escuadrada.
GUAMILESGUAMIL m. Hond. Planta que brota en las tierras roturadas sin sembrar.
JIMELGASJIMELGA f. Mar. Refuerzo de madera en forma de teja, y de largo variable, que se da a los palos, vergas, etc.
LAGRIMASlagrimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lagrimar.
lagrimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lagrimar.
lágrimas s. Forma del plural de lágrima.
LAGRIMESlagrimes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lagrimar.
lagrimés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lagrimar.
LAGRIMAR intr. llorar, derramar lágrimas.
LEGRIMASLÉGRIMA adj. Sal. lígrimo.
LIGRIMASLÍGRIMA adj. Cantabria y Sal. Puro, castizo. Charro LÍGRIMO.
LÍGRIMA m. Các. Renuevo vigoroso y recto de un árbol.
MALDIGASmaldigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de maldecir.
maldigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de maldecir.
MALIGNASmalignas adj. Forma del femenino plural de maligno.
malignas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de malignar.
malignás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de malignar.
MALIGNESmalignes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de malignar.
malignés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de malignar.
MALIGNAR tr. p. us. Viciar, inficionar.
MALIGNOSmalignos adj. Forma del plural de maligno.
MALIGNO adj. Propenso a pensar u obrar mal.
MIALGIASmialgias s. Forma del plural de mialgia.
MIALGIA f. Pat. Dolor muscular, miodinia.
MILAGROSmilagros s. Forma del plural de milagro.
MILAGRO m. Hecho no explicable por las leyes naturales y que se atribuye a intervención sobrenatural de origen divino.
MILONGASMILONGA f. Tonada popular del Río de la Plata, que se canta al son de la guitarra, y danza que se ejecuta con este son.
REMILGASremilgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de remilgarse.
remilgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de remilgarse.
REMILGARSE prnl. Repulirse y hacer ademanes y gestos afectados con el rostro.
SEMIGOLASEMIGOLA f. Fort. Línea recta que pasa del ángulo de un flanco del baluarte a la capital, y es parte del polígono interior.
SILGAMOSsilgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de silgar.
silgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de silgar.
SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.