Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño78910111213141516


Hay 17 palabras de ocho letras contienen A, 2D, I, M y S

DADAISMODADAÍSMO m. Movimiento literario y artístico surgido hacia 1915 en Europa y Nueva York, que se caracterizó por ser deliberadamente antiestético e iconoclasta, provocando en reuniones públicas el escándalo y,...
DANDISMODANDISMO m. Calidad de dandi.
DEMEDIASdemedias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de demediar.
demediás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de demediar.
DEMEDIAR tr. p. us. Partir, dividir en mitades.
DEMUDAISdemudáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de demudar o de demudarse.
DEMUDAR tr. Mudar, variar.
DEMUDAR prnl. Cambiarse repentinamente el color, el gesto o la expresión del semblante.
DESMEDIAdesmedía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desmedirse.
desmedía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
DESMEDIRSE prnl. Desmandarse, excederse.
DESMIDANdesmidan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desmedirse.
desmidan v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desmedirse.
DESMIDASdesmidas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desmedirse.
desmidás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desmedirse.
DESMIGADdesmigad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desmigar.
DESMIGAR tr. Desmigajar o deshacer el pan para hacer migas.
DIADEMASdiademas s. Forma del plural de diadema.
DIADEMA f. Faja o cinta blanca que antiguamente ceñía la cabeza de los reyes como insignia de su dignidad y remataba por detrás en un nudo del cual pendían los cabos por encima de los hombros.
DIDIMEASDIDÍMEA adj. poét. Perteneciente a Apolo.
DIMIDIASdimidias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de dimidiar.
dimidiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de dimidiar.
DIMIDIAR tr. p. us. demediar.
DISFUMADdisfumad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de disfumar.
DISFUMAR tr. esfumar.
DORMIDASdormidas adj. Forma del femenino plural de dormido, participio de dormir.
DORMIDA f. Estado por que pasa cuatro veces el gusano de seda desde que nace hasta que se encierra en el capullo, y durante el cual cesa de comer y muda la piel.
DORMIDA adj. V. mineral dormido.
MEDIADASmediadas adj. Forma del femenino plural de mediado, participio de mediar.
MEDIADA adj. Dícese de lo que solo contiene la mitad, poco más o menos, de su cabida.
MEDIADOSmediados adj. Forma del plural de mediado, participio de mediar.
MEDIADO adj. Dícese de lo que solo contiene la mitad, poco más o menos, de su cabida.
MISMIDADmismidad s. Cualidad de ser uno mismo; identidad.
MISMIDAD f. Fil. Condición de ser uno mismo.
MORDIDASmordidas adj. Forma del femenino plural de mordido, participio de morder.
MORDIDA adj. fig. Menoscabado, escaso, desfalcado.
MORDIDA f. Mordedura, mordisco.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.