ALMAIZAL | • almaizal s. Toca de gasa usada por los moros. • almaizal s. Religión. Paño de aproximadamente 2 metros de largo por 50 cm de ancho, que el sacerdote usa sobre los… • ALMAIZAL m. almaizar. |
ALMAIZAR | • almaizar s. Toca de gasa usada por los moros. • ALMAIZAR m. Toca de gasa usada por los moros. |
ALMAZARA | • almazara s. Lugar donde se exprime la aceituna para la obtención de aceite. • ALMAZARA f. Molino de aceite. |
ALMOHAZA | • almohaza s. Equitación. Cepillo rústico de dientes de metal, goma o madera, usado para quitar el pelo muerto y la… • almohaza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de almohazar. • almohaza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de almohazar. |
ALMOZADA | • almozada s. Medida aproximada de capacidad equivalente a lo que se puede contener al juntar las dos manos formando… • ALMOZADA f. ambuesta. |
ALMOZALA | • almozala s. Tapete o alfombra pequeña que se coloca en el piso para hacer oración sobre él. • almozala s. Lugar donde se hace oración. • almozala s. Cobertor de cama. |
ALMUZALA | • almuzala s. Tapete o alfombra pequeña que se coloca en el piso para hacer oración sobre él. • almuzala s. Lugar donde se hace oración. • almuzala s. Cobertor de cama. |
APELMAZA | • apelmaza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de apelmazar. • apelmaza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de apelmazar. • apelmazá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de apelmazar. |
ENZALAMA | • enzalama v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enzalamar. • enzalama v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enzalamar. • enzalamá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enzalamar. |
LIGAMAZA | • LIGAMAZA f. Sustancia viscosa, particularmente la que envuelve las semillas de algunas plantas. |
MANZANAL | • Manzanal s. Apellido vasco de etimología castellana. • MANZANAL m. Terreno poblado de manzanos. |
RAMALAZO | • ramalazo s. Golpe que se da con el ramal. • ramalazo s. Señal que hace el golpe dado con el ramal. • ramalazo s. Pinta o señal que aparece en el rostro u otra parte del cuerpo por un golpe o por enfermedad, como la erisipela. |
ZALAMERA | • zalamera adj. Forma del femenino de zalamero. • ZALAMERA adj. Que hace zalamerías. |