Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño78910111213141516


Hay 20 palabras de ocho letras contienen 3A, E, L y Ñ

ALAUSEÑALo sentimos, pero carente de definición.
ALBAÑEARalbañear v. Trabajar en albañilería, ejercer el oficio de albañil.
ALBAÑEAR intr. ant. Trabajar en albañilería.
ALCACEÑAalcaceña s. Tabla de madera recortada con sierra, con una longitud de 9 pies, 24 dedos (aproximadamente 40 cm) de…
ALCACEÑA adj. V. tabla alcaceña.
ALEDAÑASaledañas adj. Forma del femenino plural de aledaño.
ALEDAÑA adj. Confinante, lindante.
ALEDAÑA m. Confín, término, límite.
ALFAREÑALo sentimos, pero carente de definición.
ALGABEÑAALGABEÑA adj. Natural de la Algaba.
ALHEÑABAalheñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de alheñar.
alheñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña.
ALHEÑADAalheñada adj. Forma del femenino de alheñado, participio de alheñar.
ALHEÑARAalheñara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alheñar.
alheñara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
alheñará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de alheñar.
AÑACALESAÑACAL m. El que lleva el trigo al molino.
APUÑALEAapuñalea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de apuñalear.
apuñalea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de apuñalear.
apuñaleá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de apuñalear.
ARUELAARAÑUELA f. d. de araña.
CALAMEÑACALAMEÑA adj. Natural de Calama.
CALAÑESACALAÑÉSA adj. Natural de Calañas, pueblo de la provincia de Huelva.
JALAPEÑAJALAPEÑA adj. Natural de Jalapa de Enríquez, capital del Estado mejicano de Veracruz.
SEÑALABAseñalaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de señalar.
señalaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo.
SEÑALADAseñalada adj. Forma del femenino de señalado, participio de señalar.
SEÑALADA f. Argent. Acción de señalar el ganado.
SEÑALADA adj. Insigne, famoso.
SEÑALARAseñalara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de señalar.
señalara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
señalará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de señalar.
TALAREÑALo sentimos, pero carente de definición.
TELARAÑAtelaraña s. Una estructura construida por una araña con su seda de araña proteica, a través de sus hileras.
TELARAÑA f. Tela que forma la araña segregando un hilo muy tenue.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:

  • Español Wikcionario: 27 palabras
  • Scrabble en francés: sin palabra
  • Scrabble en inglés: sin palabra
  • Scrabble en italiano: sin palabra
  • Scrabble en aléman: sin palabra
  • Scrabble en rumano: sin palabra


Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.